Arte y fotografía

una obra que que perteneció a dicha institución

La Asociación de Anticuarios de la Comunitat dona a la Real Academia de San Carlos un dibujo del siglo XVIII

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El pasado viernes día 10 de febrero se llevó a cabo en la sede de la Real Academia de San Carlos, situada el edificio del antiguo colegio San Pío V, el acto de donación y recepción de un dibujo del antiguo académico Antonio Zapata Nadal (Valencia, 1763-1837), alumno de dicha Academia en el siglo XVIII, y posterior académico de mérito en 1798 y director de la Sala de Flores.  Se trata de un excelente dibujo que representa una denominada “academia” realizado al carboncillo sobre papel verjurado preparado y fechado en el año 1787, recibiendo por él, en marzo de aquel año, un segundo premio. La obra fue descubierta en una colección particular por un miembro de la Asociación de Anticuarios de la Comunidad Valenciana. 

Ante la posibilidad de provenir originariamente de la Academia de San Carlos, se solicitó la inestimable colaboración de quien fuera conservadora de dibujo del Museo de Bellas Artes, Dª Adela Espinós, quien confirmó la procedencia. El dibujo, de grandes dimensiones, presenta en su parte trasera una leyenda contemporánea de la obra “De D. Joph Zapata premio adjudicado en 1 de marzo de (17) 87 y fue el que dió (sic) Don Jayme Viana” y fue finalmente adquirido por la Asociación de Anticuarios de la Comunidad Valenciana con la finalidad de proceder a su donación a la citada Academia de Bellas Artes, institución fundamental en el arte valenciano y español con 250 años de antigüedad. 

El pasado viernes en la sede de la citada institución valenciana el presidente de la misma D. Manuel Muñoz recibió el dibujo de parte de la asociación y se procedió a la firma de la correspondiente acta por parte del citado y del presidente de la agrupación de anticuarios Joaquín Guzmán acompañado por el vicepresidente Noel Ribes. La Asociación de Anticuarios de la Comunidad Valenciana tiene como fines fundacionales, además de la defensa y promoción profesional de sus asociados, la de ser agente dinamizador en la recuperación y fomento del rico patrimonio histórico y artístico valenciano por lo que, en la medida de sus posibilidades, quiere seguir promoviendo las labores de colaboración y mecenazgo con las administraciones e instituciones valencianas. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Mazón afea a Puig que decida "jugar en el equipo de Oltra" al "no dar explicaciones
Nuevas reglas fiscales en la UE y su reflejo en España