Hoy es 10 de diciembre y se habla de
alberto ibáñez
Compromís
sumar
automoción
Aktrion
Iniciativa
FUNCIONARIOS
INTERINOS
pp
Vox
ley de acompañamiento
Función pública
el callejero
voltereta
vías verdes
alcaldes del PSPV
congreso del pspv
VALÈNCIA. (EP) La Comunitat Valenciana ha recibido 5.854 millones de euros del sistema de financiación hasta abril de 2023 de los 41.119 euros que el Gobierno ha entregado a los Ejecutivos regionales en concepto de entregas a cuenta con lo que es la cuarta que más fondos ha recibido tras Cataluña, Andalucía y Madrid.
Así se desprende de las cifras ofrecidas este jueves por el Ministerio de Hacienda y Función Pública después de realizar el segundo pago del mes de abril, dando así cumplimiento al sistema de financiación autonómica, que opera mediante unas entregas a cuenta de los recursos tributarios que se estima se ingresarán a lo largo del ejercicio en concepto de IRPF y los porcentajes que marca la ley que les corresponde del IVA e Impuestos Especiales y que el Estado central adelanta.
A Cataluña le sigue Andalucía, que en lo que llevamos de 2023 ha recibido de estas entregas a cuenta un total de 7.764 millones de euros. Luego va Madrid, con 5.774 millones, y por detrás se sitúan la Comunitat Valenciana (5.854 millones de euros); Galicia (2.901 millones); Castilla y León (2.520 millones) y Castilla-La Mancha (1.955 millones).
Les siguen Canarias (1.845 millones); Aragón (1.413 millones); Murcia (1.261 millones); Extremadura (1.191 millones); Asturias (1.062 millones); Baleares (822 millones); Cantabria (713 millones); La Rioja (385 millones); Ceuta (14 millones) y Melilla (11 millones).
Hacienda reivindica que estos entes territorial han dispuesto en el curso de 2023 de un volumen de recursos por entregas a cuenta superior en 4.027 millones de euros a la cifra con la que contaron en el ejercicio enterior, lo que supone un incremento del 11%.