Valencia Plaza

sumaron 22.776 millones de euros entre enero y el noveno mes del año

Las exportaciones valencianas crecen el 3,6% hasta septiembre

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). Las exportaciones de la Comunitat Valenciana sumaron 22.776 millones de euros entre enero y septiembre, el 3,6% más, si bien las ventas de automóvil siguieron bajando, un 9,9% en el acumulado del año. 

Las importaciones de la Comunitat ascendieron en ese periodo a 20.496 millones, el 4,7% más, con lo que el superávit comercial se redujo un 4,6% y la tasa de cobertura se situó en el 111,1%, según el informe mensual de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Frente al descenso de las ventas al exterior del sector del automóvil, que alcanzó en septiembre una volumen acumulado de 5.252 millones, el 9,9 % menos que entre enero y septiembre de 2017, el segundo sector exportador, la alimentación, incrementó su ventas el 2,2 %, con 4.023 millones.

Le siguen las semimanufacturas no químicas, con 3.349 millones de exportaciones y un aumento del 5,4%, los productos químicos, con 3.169 millones y un 8,7% más, las manufacturas de consumo, con 2.387 millones y un incremento del 2,2%, y los bienes de equipo, con 2.384 millones y un incremento del 1,4%.

Por provincias, Valencia fue la única que registró un descenso de las ventas al exterior, del 0,5%, el mismo porcentaje que subió las importaciones, y su tasa de cobertura se sitúa en el 97,9%.

Castellón aumentó sus exportaciones un 16,1% y las importaciones el 25,7%, en tanto que Alicante incrementó un 1,3% sus ventas y en cuanto a importaciones se mantuvo en los mismos volúmenes.

La Comunitat Valenciana fue la tercera autonomía exportadora entre enero y septiembre, por detrás de Cataluña y Andalucía.

Las exportaciones a la Unión Europea, el principal mercado de la Comunitat, aumentaron un 3,2% con países destacados como Alemania -con un 2,9% más-, Francia -11,6% más- e Italia -donde bajaron el 1,9%- mientras que en Reino Unido descendieron un 7,6%.

Solo en el mes de septiembre, las exportaciones de la Comunitat se mantuvieron en 2.362 millones, y las importaciones bajaron un 1%, con 2.158 millones. El saldo comercial aumentó un 11,8% y la tasa de cobertura se situó en el 109,4%.

Ese mes las ventas al exterior del sector del automóvil se redujeron un 9,2% y fueron de 673 millones, al igual que las de alimentación, que bajaron un 9,8%, hasta los 276 millones.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Retorno a la cocina ancestral del fuego y el humo
María Oliver critica que Compromís se haya alejado de su programa electoral