VALÈNCIA. Hace más de veinte años el barrio del Cabanyal, a la orilla de València, tenía una “calle mayor” donde ahora se cuelga la placa de la calle José Benlliure. Un paseo lleno de comercios entre los que se encontraba Tejidos Blasco, una tienda que sobrevivió durante tres generaciones y que ahora, tras su fachada verde, acoge un nuevo comercio que vuelve a dar sentido a esta calle: la librería Terramar, regentada por Majo Gracià. Una librería que acaba de abrir sus puertas este verano y que encara el curso que viene con muchas ganas de formar parte de la familia literaria valenciana. Un sueño que Gracià espera que se resuelva entre clubes de lectura, talleres y presentaciones que ya está planeando de cara al inicio de curso, siempre de la mano de los vecinos del barrio.
La librera tras el mostrador ya venía aprendida del Puerto de Sagunto, donde estuvo varios años trabajando entre Abacus y la librería El Puerto, de las que aprende que lo más importante es el trato de tú a tú con los lectores: “La idea es hablar con los lectores y saber qué necesitan. Me interesa crear una librería que tenga un libro para cada tipo de persona que entra por la puerta”. Para ello se decanta por una biblioteca conformada tanto por best sellers y novedades editoriales como por sellos más independientes, mientras también hay cabida para literatura infantil y novela gráfica mientras tinta con sus gustos algunas de las estanterías: “Pienso en la persona que entra en la tienda para que pueda encontrar lo que busca, mientras aporto algunos de mis gustos personales”.

- Fachada de la librería
- Imágenes cedidas por Terramar
“Creo que las librerías las hacen los clientes y confío en una librería que irá mutando con el paso del tiempo y según vaya conversando con los vecinos del barrio”, explica Gracià. A menos de diez minutos a pie se encuentra la librería La Batisfera, a la que considera “hermana” y que puede funcionar como complementaria. “Creo que quien venga de paseo al barrio a ver librerías podrá encontrar modelos diferentes en una misma zona. Además en la librería vende juegos, minilibros y complementos únicos para los más lectores.
Estas semanas de apertura -que han coincidido con su cumpleaños- ya he notado la cercanía de quienes viven aquí, que me han dicho que correrán la voz sobre Terramar”, apunta la librera, quien confía en el boca a boca como método de difusión más útil dentro del Cabanyal, aunque también se apoyará en las redes sociales. “Me siento muy acogida dentro del barrio y lo que quiero primero es que me conozcan. Poco a poco iré conociendo más de cerca a los lectores sobre los que confío que se amolde Terramar”, explica la librera, quien tiene también como objetivo formar parte del Gremi de Llibrers y poner su stand en la Fira del Llibre.

- En el interior de Terramar
- Imágenes cedidas por Terramar
Además, también quiere formar parte de la red de librerías independientes Todos tus libros, que ayuda a los clientes a acceder a las librerías de primera mano y no tener que depender de webs como Amazon en un momento en el que considera que los libros hay que “tocarlos”: “Creo que se está volviendo a valorar el libro en papel, una vez pasada la fiebre del ebook y que en una ciudad como València ahora lo que se necesita es más red, más vida y más cultura. Lo que se busca es volver a tener un contacto de tú a tú”.
Con la idea de generar “vínculos” y aportar a la vida de barrio, Gracià considera que Terramar es un elogio a la interacción entre librero y lectores y a devolver la vida a esa “calle mayor” en las que antes estaba todo plagado de vida. Una calle que ahora cuenta con una librera, con años de experiencia, que busca levantar los cimientos de una librería que pueda mutar constantemente gracias a quienes pasan por su puerta, buscando el cambio más allá de temerlo.

- -
- Imágenes cedidas por Terramar