VALÈNCIA. Los nombramientos en alta dirección de la Conselleria de Sanidad que tengan puestos de personal estatutario en la administración valenciana podrán cobrar hasta un 15% más que el presidente de la Generalitat Valenciana al mantener la carrera profesional en sus ingresos. Así lo recoge una de las 144 enmiendas que PP y Vox presentaron el pasado miércoles de forma conjunta a los Presupuestos de la Generalitat de 2024 y que busca que profesionales en activo opten por este tipo de cargos.
El cambio que pretende realizarse en la normativa permite mantener la carrera profesional, además de los trienios, al personal estatutario fijo o temporal que pase a tener un puesto de alta dirección en el sistema sanitario. Una medida con la que podrán cobrar hasta 89.518 euros en 2024, al tener como base los 77.842 euros brutos anuales que cobra el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.
"El personal que, en el momento de suscribir un contrato laboral especial de alta dirección para desempeñar una plaza de carácter directivo de instituciones sanitarias de la Conselleria de Sanidad, tuviera una vinculación temporal con la Generalitat Valenciana como personal estatutario, percibirá durante la vigencia del contrato de alta dirección, además de las retribuciones que correspondan por el contrato de alta dirección, las que pudieran corresponder por los trienios y el grado de carrera o desarrollo profesional que acredite tener reconocidos en el puesto de origen de personal estatutarios", recoge la enmienda planteada, en la que se marca el señalado límite del 15%.
En el ámbito de las instituciones sanitarias, existen dos tipos de directivos. De un lado, el personal funcionario o laboral, con plaza en los Servicios de Salud, que oficialmente se denomina personal estatutario. De otro, el personal externo a la administración con contratos de alta dirección.
La medida afecta a los primeros. Aquí se encasilla a puestos como directores de departamento, gerentes, directores de hospitales, de centros de salud, comisionados, directores de asistencia sanitaria de zona, directores económicos, de investigación, de gestión, médicos o de enfermería de los hospitales.