CASTELLÓ. Vila-real ha demostrado ser, una vez más, epicentro de la innovación. Desde Ediciones Plaza se ha celebrado este miércoles, 30 de marzo, la segunda edición de los Premios Plaza Emprendedores, en la Fundació Caixa Rural Vila-real. Un acontecimiento semipresencial, que también se ha emitido por streaming, y que ha querido poner en valor varios proyectos que han hecho mella, durante el último año, en la innovación valenciana. Así, la jornada, a la cual han asistido un centenar de personas, ha contado además de con diferentes ponencias y debates, con una entrega de premios donde se ha reconocido el talento de algunos representantes del sistema emprendedor de la Comunitat Valenciana.
Con todo, Ediciones Plaza, con sus cabeceras Valencia Plaza, Alicante Plaza y Castellón Plaza ha presentado la segunda edición de su anuario, una publicación que se hace eco de toda la actividad generada en 2021.
La gala ha contado con el patrocinio del Ayuntamiento de Vila-real, de la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación (RedInnpulso), la Universidad Miguel Hernández, Fundació Caixa Rural Vila-real, Hidraqua, Distrito Digital, Llamp, de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo y la Universitat Jaume I.
¿Por qué apoyar el emprendimiento?
Fue el presidente de Ediciones Plaza, Enrique Lucas, el encargado de abrir la jornada haciendo hincapié en lo importante que es, ahora más que nunca "respaldar a la gente joven que quiere emprender". Un tipo de emprendedor, que termina sus estudios universitarios con ganas de tomar decisiones propias, y que "el grupo Plaza está mimando y atendiendo". Ahora bien, en un momento extremadamente complicado tanto para nuevos como empresarios más veteranos, afirmó el presidente de Ediciones Plaza que también hay que tender la mano a "los emprendedores con experiencia". "Para nosotros supone seguir la línea del proyecto que empezamos hace 12 años. Empezamos siendo una página de economía, muy pegada al mundo empresarial y económico, pero siempre quisimos hacer más que un periódico, un proyecto en el que los ciudadanos participarán a través de diferentes mesas redondas y jornadas".
En la misma línea, el alcalde de Vila-real, José Benlloch dio la bienvenida a los asistentes lanzando un mensaje esperanzador: "Estamos haciendo unas jornadas de emprendedores en medio de mucha incertidumbre. En un momento de desánimo generalizado en el mundo empresarial, especialmente entre transportistas, la cerámica y los agricultores, y aunque podría parecer incongruente hacer este acto no lo es. Es fundamental lanzar el mensaje de que al final las dificultades pasarán, como en tantas otras ocasiones". Muestra de ello, es tal y como citó el alcalde, la sede en la que se celebraba el acto. "La Fundació Caixa Rural ha superado diez crisis en los cien años que tiene de vida. Tenemos las mejores infraestructuras de nuestra historia, no debemos asustarnos ante las dificultades", ha expresado Benlloch, quien también ha incidido en la "necesaria colaboración del sector público y privado" para ayudar a la innovación. Unas reflexiones que fueron también compartidas por el sector emprendedor.
Las ponencias
Fue el presidente de Ediciones Plaza, Enrique Lucas, el encargado de abrir la jornada haciendo hincapié en lo importante que es, ahora más que nunca "respaldar a la gente joven que quiere emprender". Un tipo de emprendedor, que termina sus estudios universitarios con ganas de tomar decisiones propias, y que "el grupo Plaza está mimando y atendiendo". Ahora bien, en un momento extremadamente complicado tanto para nuevos como empresarios más veteranos, afirmó el presidente de Ediciones Plaza que también hay que tender la mano a "los emprendedores con experiencia". "Para nosotros supone seguir la línea del proyecto que empezamos hace 12 años. Empezamos siendo una página de economía, muy pegada al mundo empresarial y económico, pero siempre quisimos hacer más que un periódico, un proyecto en el que los ciudadanos participarán a través de diferentes mesas redondas y jornadas".
En la misma línea, el alcalde de Vila-real, José Benlloch dio la bienvenida a los asistentes lanzando un mensaje esperanzador: "Estamos haciendo unas jornadas de emprendedores en medio de mucha incertidumbre. En un momento de desánimo generalizado en el mundo empresarial, especialmente entre transportistas, la cerámica y los agricultores, y aunque podría parecer incongruente hacer este acto no lo es. Es fundamental lanzar el mensaje de que al final las dificultades pasarán, como en tantas otras ocasiones". Muestra de ello, es tal y como citó el alcalde, la sede en la que se celebraba el acto. "La Fundació Caixa Rural ha superado diez crisis en los cien años que tiene de vida. Tenemos las mejores infraestructuras de nuestra historia, no debemos asustarnos ante las dificultades", ha expresado Benlloch, quien también ha incidido en la "necesaria colaboración del sector público y privado" para ayudar a la innovación. Unas reflexiones que fueron también compartidas por el sector emprendedor.