Blockiure tiene un objetivo y es convertirse en referente en la transformación digital del sector legal, un mercado que no está digitalizado y que involucra muchos procesos tediosos y repetitivos que se podrían optimizar con ‘blockchain’. Parece una idea simple, pero no lo es tanto, aunque el camino ya lo está recorriendo esta ‘startup’ del Parque Científico de la UMH. La emprendedora Belén Lara es directora ejecutiva
Adrián Belilios, junto al equipo de motos eléctricas Next, ha ideado un sistema de alquiler de vehículos eléctricos para ofrecerlo a empresas y, de este modo, evitar el vandalismo o el caos en el aparcamiento que conlleva este tipo de renting
Dos emprendedores venezolanos afincados en Alicante se han dado cuenta de que la bolsa de basura, además, puede ser un negocio. Su app permite que te recojan la basura y la lleven al punto de reciclaje más cercano
Una pequeña empresa de Petrer se ha posicionado en un nicho de mercado emergente, gracias a internet y la movilidad, con un producto versátil: taquillas inteligentes para distintas funcionalidades, como el sistema click & collect o custodia de equipaje
Este grupo de emprendedores que trabaja en el Parque Científico de la UMH ha creado un soporte único para marcapasos basado en un sistema de estimulación cardíaca temporal con fijación activa
Una iniciativa que nació para eliminar tatuajes mediante partículas biomagnéticas con el tiempo se ha convertido en un proyecto que quiere solucionar el problema de los residuos de aparatos electrónicos. Y sin salir de Alicante
España, y en concreto del Distrio Digital de Alicante, se han convertido en la cabeza de puente desde la que la israelí My Play quiera cambiar en Europa la relación de los clubs deportivos con los entornos digitales
El transhumanismo es un movimiento cultural y social que busca ‘mejorar’ al ser humano con la ayuda de la tecnología. De momento, los robots muestran cada día su eficacia en el terreno médico
Fundada en Orihuela en 2012 por el doctor Antonio Martínez-Murcia, la firma —que solo cuenta con doce empleados— fue la primera en desarrollar test PCR rápidos y sencillos