Arte y fotografía

DEL 15 AL 30 DE ENERO

Miguel Rivera transita desde la pintura convencional al láser y digital en el Ateneo

  • 'Dragones Digitales', de Miguel Rivera
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El artista Manuel Rivera inaugurará en la Sala de Exposiciones del Ateneo Mercantil de València una muestra en la que plasma su evolución creativa desde la pintura convencional acrílica a los cambios tecnológicos de vanguardia, como la introducción del láser de proximidad de proyección.

El Ateneo, con aforo limitado siguiendo la normativa marcada por las autoridades sanitarias, acogerá del 15 al 30 de enero una selección de obras de Miguel Rivera Otero, investigador en imagen.

El artista gallego afincado en València participó en el desarrollo del primer prototipo de ultrasonidos tridimensionales dentro de un programa financiado por la Universidad de Harvard, recalcan los responsables de la muestra.

La tecnología aplicada a la imagen y la influencia en el desarrollo de la percepción visual y orientación del espectador con respecto a la proyección en sus distintas formas, originan un nuevo entorno en el que el autor explora esa relación en un universo vertical de variación de color y de imagen.

La Sala de Exposiciones será testigo de la evolución de una pintura convencional acrílica, pasando por los cambios tecnológicos de vanguardia como es la introducción con láser de proximidad vertical.

En ese contexto, la distorsión de la imagen y su relación con lo percibido forman parte de la novedosa propuesta de Miguel Rivera Otero, que expondrá 32 de sus obras acrílicas y digitales de un periodo que abarca los últimos cuatro años del autor.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Alrededor del 90% de las madres españolas mantiene la lactancia materna pese a la covid-19
El sistema de dependencia de la Comunitat Valenciana supera los 100.000 beneficiarios