Valencia Plaza

MAMUA KITCHEN

Modelos de negocio que se comen con hedonismo

  • Kike Taberner
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Sergio Rozas e Ibai Bengoechea protagonizan una de esas historias de amistad y conexión profesional que suceden en las escuelas de cocina. Pelar patatas codo con codo une. Se conocieron en el prestigioso Basque Culinary Center de Donostia. Al terminar la carrera, se echaron la manta de los cuchillos al hombro: Ibai combinó horas de vuelo en Ciudad de México, Madrid y París, mientras que Sergio lo hizo en Dinamarca e Italia. «Durante los últimos cinco años estuve junto a Ricard Camarena en València, como cocinero y como manager de su restaurante gastronómico», cuenta Rozas.

Al regresar de sus respectivos periplos y con esa coyuntura histórica y social que todos conocemos, se le ocurrió enfocarse en la creación de marcas y experiencias enfocadas al delivery y al take away. «El delivery era una tendencia que seguíamos desde hacía tiempo y que teníamos intención de explorar. La situación de pandemia nos empujó a crear Mamua. En julio de 2020 empezamos a diseñar el proyecto y unos meses más tarde, en diciembre, con muchísimas ganas y con el respaldo de Lanzadera, lo hicimos realidad. Aparte de la situación excepcional que vivíamos, nos dimos cuenta de que había un hueco en el mercado del food delivery. Y que se demandaba una cocina para casa de calidad, creativa, versátil y real».

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Banca March celebra 'Resta immobile: el ciclo avanza'
El INE rebaja el crecimiento del PIB del segundo trimestre al 1,1%, frente al 2,8% estimado