Música y ópera

expertos en la industria musical

El caso de Nacho Vegas centra el ciclo 'Conocimientos básicos del negocio musical'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La dirección adjunta de música y cultura popular valenciana de l'Institut Valencià de Cultura (IVC) organiza en colaboración con Songsforever la segunda edición del ciclo 'Conocimientos básicos del negocio musical' dirigido a artistas, músicos, compositores, managers y promotores musicales.

A lo largo de cinco jornadas (6, 13, 20 y 27 de febrero y 6 de marzo de 2019), los asistentes adquirirán de la mano de profesionales de la industria musical y profesores expertos de la Universitat de València, los conocimientos básicos del funcionamiento de la industria musical en las áreas de: marketing, comunicación, posicionamiento y monetización de obras musicales en internet así como internacionalización y gestión fiscal y laboral de las profesiones de la música.

La primera jornada impartida por Marisa Moya de Emerge Producciones se centrará en las opciones de internacionalización de los artistas y ofrecerá claves para conseguir financiación y apoyo de instituciones, así como pautas para la planificación y gestión de la acción internacional, todo ello vehículado con el caso del músico Nacho Vegas. La segunda sesión desvelará las pautas a seguir para el posicionamiento y monetización de las obras en internet a través de canales como You Tube, y estará dirigida por Javier Icazuriaga de Zuria Producciones. La siguiente tratará, de la mano del responsable de marketing digital de Sony Music Spain, Maxime Dodinet, sobre marketing y comunicación y las herramientas online de las que se dispone para la promoción musical. La cuarta jornada impartida por Francisco Higón, profesor titular del Departamento de Economía Aplicada de la Universitat de València, dará las claves del régimen fiscal de las profesiones de la música. Y la última  y quinta sesión de este ciclo se basará en el régimen jurídico laborar de los artistas, contratos de trabajo, derechos de propiedad intelectual y seguridad social; todo ello dirigido por Juan Antonio Altés, profesor titular del Departamento de Derecho de Trabajo y de la Seguridad Social de la Universitat de València.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Nathy Peluso, Tremenda Jauria i Els Catarres actuaran en el 30 aniversari del Carnet Jove
Jupiter Lion siguen viviendo en los márgenes