Música y ópera

este sábado

Mariano García y Jorge Nava llevan a Beethoven al Almudín

  • Mariano García y Jorge Nava
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El violonchelista solista de la Orquesta de València (OV) Mariano García, y el pianista Jorge Nava, subirán de nuevo al escenario del Almudín para interpretar, este sábado a las 19 horas y dentro del ciclo Cambra al Palau, las sonatas para violonchelo y piano nº 4, la nº 5 y la nº 3 de Ludwig van Beethoven.

La concejala de Cultura y presidenta del Palau, Gloria Tello, ha destacado que, con este concierto, los dos músicos "completan la integral de las cinco sonatas que para violonchelo y piano compuso Beethoven y que iniciaron la edición pasada con gran éxito".

En aquella ocasión interpretaron las dos primeras sonatas del genio alemán y las Siete variaciones sobre el dúo Bei Männern, welche Liebe fühlen.

Asimismo, Tello ha puesto en valor "la versatilidad de los músicos de la Orquesta de València, que siempre proponen para el ciclo de cámara, programas de calidad y con unos criterios de programación muy definidos".

En este sentido, el director del Palau, Vicent Ros, ha destacado del programa de mañana que "tiene un doble aliciente, en primer lugar, porque Beethoven fue el precursor de las sonatas para estos dos instrumentos, y también porque esta integral recoge todas sus etapas compositivas".

La siguiente cita de Cambra al Palau la protagonizará el Trío Goldberg, formado por el violinista Raúl Arias y la viola Pilar Marín, profesores de la Orquestra de València, así como por el violonchelista David Apellániz. Interpretaran una adaptación de las Variaciones Goldberg de Johann Sebastian Bach.

Mariano García ha actuado en el Auditorio Nacional de Madrid, Palau de Música de València o Auditorio de Zaragoza y participado en festivales como el Otoño Musical Soriano, Festival Internacional de Cagnes-sur-Mer o el Festival Internacional de Deyá. Como solista ha interpretado las principales obras escritas para violonchelo y orquesta, de compositores como Haydn, Beethoven, Schumann, Saint-Saëns, Dvorák o Chaikovski.

Jorge Nava ha sido premiado en más de veinte concursos, entre ellos el María Canals, Premio Iturbi, Premio Jaén o el Santa Cecília portugués. Como solista, ha colaborado con las orquestas Sinfónica Nacional de Bolivia, Filarmonía de Madrid, Sinfónica de la Región de Murcia, València, Ciudad de Granada, Orquesta y Coro de RTVE, Orquesta da Costa Atlântica, Kaunas City Symphony y la Orquesta Filarmónica de Medellín.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Sokolov empieza su gira española en el Palau de les Arts
'Amor crónico': El batería de Talking Heads escribe la historia nunca contada de la banda