Valencia Plaza

Nace un dril en Bioparc Valencia, símbolo de esperanza para su especie, en grave peligro de extinción

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Un nacimiento siempre es una alegría y ésta es doble cuando, además, supone un motivo de optimismo para la biodiversidad del planeta. El equipo técnico de Bioparc seguía de cerca la evolución de las hembras del grupo de driles y, a primera hora de uno de estos últimos días del temporal de frío, llegó la satisfactoria noticia. Al tratarse de una de las especies de primates en mayor peligro de extinción de África, los cuidadores no podían esconder su felicidad, pues el nacimiento de este macho se produce dentro del programa internacional de conservación (EEP) en el que el parque valenciano tiene un papel destacado. Tras comprobar que la crianza de la madre se desarrollaba con total normalidad y dado que el grupo está muy cohesionado, ya puede contemplarse en la zona que recrea los bosques de ribera de la zona de África Ecuatorial, en el recinto "multiespecie” donde conviven con sitatungas, hipopótamos pigmeos, talapoines y gansos del Nilo. 

Los driles (Mandrillus leucophaeus) están incluidos en la lista roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) como “endangered”, el paso previo a considerarse “crítica” su situación. El grupo reproductor valenciano está formado por el imponente macho Rafiki, las hembras adultas Abuja y Kianja, madre del recién nacido, y la prole de las últimas seis crías. Se trata de una especie poco conocida en comparación con otros primates como los mandriles y el éxito en la conservación ex situ es vital para garantizar su supervivencia. De esta forma, al llegar a la edad adulta, Bioparc ya ha trasladado a otras instituciones zoológicas varias de las crías nacidas en Valencia, favoreciendo la creación de otros grupos para lograr la máxima variabilidad genética posible. 

Bioparc Valencia permanece abierto al público siguiendo todas las recomendaciones sanitarias y las nuevas medidas covid-19 y hace un llamamiento a la responsabilidad colectiva en el desarrollo de las visitas.


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El exjugador de la NBA Luis Scola invierte en la 'startup' valenciana PhysioMRI
La restricción de movilidad nocturna se mantendrá entre las 22.00 y las 06.00 horas hasta el 15 de febrero