Comarca y empresa

La Generalitat adjudica por casi cinco millones las obras de la Ronda Norte de Albalat tras veinte años de espera

La empresa Vilor Infraestructuras S.L. ejecutará en un plazo de 18 meses una obra que busca liberar el casco urbano de unos 6.000 vehículos diarios

  • Imagen de archivo del municipio de Albalat de la Ribera.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El proyecto para construir la Ronda Norte de Albalat de la Ribera se ha adjudicado por 4,9 millones de euros a la empresa Vilor Infraestructuras S.L. y cuenta con un plazo de 18 meses para ejecutar la ansiada infraestructura, que el municipio reclama desde hace más de veinte años. La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio publicó este martes el acuerdo en la Plataforma de Contratación del Sector Público. 

La actuación permitirá desviar el tráfico de la carretera CV-515, que atraviesa la localidad en su tramo central. Cada día, pasan por esta vía unos 6.000 vehículos, de los que un 20% corresponde a tráfico pesado, según los últimos datos recabados por el Ayuntamiento. La situación actual genera problemas de circulación, cruces inseguros y un aumento del riesgo tanto para los peatones como para los ciclistas, que cruzan esta travesía semaforizada en pleno casco urbano.

El paso continuado de camiones también genera molestias por ruido y emisiones. En concreto, el proyecto contempla la construcción de una ronda de 2,1 kilómetros que bordeará Albalat de la Ribera por el norte. El trazado incluirá tres glorietas, caminos de servicio para dar acceso a las pasarelas colindantes y medidas de integración paisajística.

  • Imagen de archivo de tráfico rodado. - Foto: EP/ALBERTO ORTEGA

Una de las glorietas se ubicará en el cruce con el Camí de Pardines, el punto donde se concentran muchas de las maniobras de los vehículos pesados. Asimismo, se repondrá el paso peatonal hacia el cementerio y se adaptará la infraestructura hidráulica para respetar los riegos agrícolas.

Una reivindicación histórica

La obra se diseñó, por primera vez, en mayo de 2002 y tenía un presupuesto de 2,3 millones de euros. En aquel entonces, la intensidad media diaria del tráfico se estimaba en 4.855 vehículos, con solo un 9% de tráfico pesado. Sin embargo, el desarrollo del polígono industrial y del sector norte del municipio incrementaron la circulación, tanto rodada como peatonal.

Por su parte, la Generalitat Valenciana incluyó el proyecto en los presupuestos de 2020. Las obras debían comenzar dos años más tarde, en septiembre de 2022, tras una primera adjudicación por 3,9 millones de euros, pero la empresa encargada de ejecutar la infraestructura renunció al contrato. 

El nuevo proceso ha elevado el coste por el encarecimiento de los materiales de construcción, derivados, en parte, por la guerra de Ucrania y la crisis energética. Después de abordar los ajustes técnicos necesarios, la Conselleria de Medio Ambiente ha vuelto a adjudicar las obras de la Ronda Norte de Albalat de la Ribera. 

Una infraestructura que busca descongestionar el tráfico, reducir el tiempo de recorrido en la CV-515 y mejorar la seguridad en la travesía urbana, que ha quedado desbordada por el crecimiento del casco urbano y el aumento de la actividad económica en la zona norte del municipio.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Torrent investiga los pagos que realizó a la fundación de Ábalos durante el mandato socialista de Ros
La Generalitat regenerará playas de Tavernes de la Valldigna y Cullera con arena del dragado del Xúquer tras la Dana