València

Las líneas de la EMT que unen la zona Dana siguen ganando viajeros y crecen más del doble que la media

Las líneas de Poblats del Sud transportan medio millón de pasajeros más que en el mismo período del pasado año

  • Autobús completo de la EMT
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Las consecuencias de la Dana que asoló l’Horta Sud siguen notándose en distintos ámbitos, y la movilidad no es una excepción. Así lo confirman también los datos de la EMT del primer semestre de 2025, que reflejan un notable aumento de pasajeros en las líneas que prestan servicio a las pedanías de València afectadas. La escasez de alternativas de transporte —por la pérdida de numerosos vehículos particulares en la riada y a las interrupciones sufridas en la red de metro— ha llevado a que el autobús municipal se convierta en la principal opción para muchos vecinos. Como resultado, estas líneas han registrado crecimientos muy por encima de la media del conjunto de la red.

Mientras el conjunto de la EMT ha experimentado un aumento del 5,5% en viajeros respecto al mismo periodo de 2024, las líneas que prestan servicio a zonas afectadas por la Dana han crecido un 12,34%, más del doble. Entre ellas destaca la línea 27, que une La Torre con el centro de València y que ha visto aumentar su volumen de pasajeros un 17,11%. La elevada demanda en este trazado ha provocado que desde el pasado mes de mayo se preste el servicio en este línea con autobuses articulados, que cuentan con mayor capacidad.

También presenta una subida destacada la línea 9, que conecta el centro (Estació del Nord) con las pedanías de La Torre y Forn d’Alcedo, pasando por barrios del sur como Malilla y Camí Real, con un crecimiento del 10,46%. Precisamente esta línea es una de las que sufrirá cambios en el nuevo Plan Director, puesto que se contempla la creación de la 9s, con un trazado similar pero que a su llegada a la Torre se bifurcará para entrar dentro de Sociópolis y dar servicio a esta zona.

Un similar crecimiento registra la línea 23, que va desde la céntrica Porta de la Mar también hasta Forn d’Alcedo, pero cruzando áreas como La Punta y Pinedo, y que ha aumentado su pasaje en un 10,42% respecto al primer semestre de 2024. Por su parte, la línea 14, que enlaza el centro (Ajuntament) con Castellar-Oliveral, otra pedanía del sur, ha crecido casi un 6%, también por encima de la media general de la red. Todas ellas conforman un corredor de movilidad clave para zonas con escasas alternativas de transporte tras el impacto del temporal.

Más de 61 millones de viajeros

En su conjunto, las líneas que dan servico a Poblats del Sud transportaron a 548.144 pasajeros más que en el mismo período del pasado año. En el total de la red, la EMT ha transportado entre enero y junio de 2025 a más de 61 millones de personas, lo que supone una media de más de 10 millones de viajeros al mes y marca el récord histórico para un primer semestre del año.

  • Autobús de la EMT en el centro de la ciudad. -

Junto a las líneas que conectan las zonas afectadas por la Dana, otras rutas de la EMT también han experimentado fuertes incrementos en el número de pasajeros durante el primer semestre de 2025. Es el caso de la línea 63, que ha registrado el mayor aumento de toda la red, con un 17,31% más de usuarios respecto al mismo periodo del año anterior. Esta línea conecta el centro de la ciudad (Estació del Nord) con el Campus Universitario de Burjassot, atravesando zonas de alta movilidad como Ángel Guimerà, Campanar, Beniferri y Burjassot.

También destaca el crecimiento de la línea 92, con un 15,84% más de viajeros. Se trata de una ruta que discurre por la fachada marítima desde la playa de la Malvarrosa a La Marina y conecta por la avenida del Puerto y las grandes vías hasta el barrio de Campanar. Esta línea, por su trazado, cuenta con una fuerte demanda tanto de turistas como de residentes. De hecho, en lo que va de año ya ha transportado a 3.305.314 pasajeros.

La C3 registra el mayor número de viajeros 

En cuanto a volumen total de pasajeros, las cifras más altas de este semestre corresponden a la línea C3, con 6.629.311 usuarios. La línea C3 de la EMT, conocida como Circular - Ronda Trànsits, tiene un recorrido circular que rodea la ciudad. Su trazado conecta puntos clave de València como la zona de las universidades de Blasco Ibáñez, el centro de Campanar, o barrios como Aiora y Patraix, facilitando el desplazamiento entre diferentes áreas sin pasar por el centro.

Este notable aumento de la demanda también está generando tensiones en algunas líneas, especialmente aquellas que atraviesan zonas de gran afluencia turística como la zona marítima o la Ciutat de les Arts i les Ciències y su unión con el centro de la ciudad. Precisamente hace unas semanas los conductores de la EMT alertaban de la saturación en las líneas que dan servicio a las playas y solicitaban refuerzos en estos trazados para 

 

 

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

València firma los convenios con las universidades y Redit para avanzar en el enclave tecnológico de La Marina
València trabaja su candidatura a Ciudad Accesible Europea y se postula como modelo en inclusión