FOTOGALERÍA
VALÈNCIA. Los trabajos en el Roig Arena continúan a pleno rendimiento para ultimar la puesta apunto del recinto multiusos de cara a su apertura el próximo mes de septiembre. El futuro pabellón cuenta con unos 1.700 metros cuadrados de pantallas LED con un diseño “único en el mundo”. Uno de los sellos singulares del Roig Arena es precisamente el ‘ojo’ exterior, una gran pantalla de 300m2 -con diez metros de alto y 50 de ancho- instalada en la fachada noroeste del recinto con una forma adaptada a la arquitectura de la propia fachada y que servirá para visualizar contenido desde fuera del estadio. Una forma que han calificado de “muy arriesgada” tanto por su propio diseño como por la dificultad del montaje.
Así lo han explicado este jueves el director general del Roig Arena, Víctor Sendra, y el responsable de tecnología del pabellón, Raúl Moyá, así como el presidente & CEO de LG Electronics España, Jaime de Jaraíz, y el especialista de producto de la compañía Roberto de Andrés. Sobre este ‘ojo’, De Andrés ha agregado que, al ser exterior y ser València una ciudad con mucho sol, la pantalla cuenta con la tecnología necesaria para regular automáticamente su brillo en función de la luz ambiental, alcanzando hasta 7.000 nits de luminosidad para garantizar una óptima visibilidad incluso cuando el sol incide directamente sobre ella, especialmente por la tarde, cuando los asistentes acceden al estadio. También está diseñado con "productos tropicalizados", para evitar problemas por la humedad y salinidad del mar.
Además de esta gran pantalla exterior que dará la bienvenida a los asistentes, en el acceso a pista ya en el interior del pabellón se ha instalado una gran pantalla de 29 metros de largo que puede dividirse en tres secciones con el objetivo de adaptarse a los eventos que se realicen en el auditorio que cuenta con un aforo más reducido.

- Fachada del Roig Arena con la pantalla en forma de ojo -
- Foto: MARGA FERRER
Ya en pista se encuentra un 'ribbon' de 210m2 que rodea las gradas. Además, el centro está presidido por un videomarcador en forma de cubo y con dos pantallas interiores de 18m2 que permite una visión desde todos los puntos de las gradas y con "la mayor resolución de Europa". Por último, también se ha incorporado una gran pantalla de 75 metros de largo por 6,75 de alto en el frontal.
Estas tres pantallas de dentro de la pista pueden sincronizarse para generar espectáculos audiovisuales para los diferentes conciertos o eventos, así como adaptarse para los partidos de baloncesto, ya que el videomarcador puede situarse a distintas alturas gracias a sus motores. Además, la pista también tendrá otras pantallas de fondo de escenario, que todavía no están instaladas.

- Pantalla interior de 29 metros -
- Foto: MARGA FERRER
Videowall más grande de Europa
De Jaraíz ha resaltado la "espectacular" tecnología instalada y ha apuntado que el 'ojo' es "una ejecución única en el mundo", el cubo central, "el más grande y el de más resolución de Europa y entre los primeros del mundo", y el videowall es "el más grande indoor de toda Europa". "Creo que va a seguir siéndolo durante muchos años, porque una ejecución como esa es muy compleja", ha pronosticado.
Asimismo, ha explicado que todas las pantallas y sus recambios están fabricados a la vez para "evitar que pueda haber diferencia de colorimetría". De esta forma, habrá "una uniformidad total" en cuanto a los colores, ya que todas las pantallas están conectadas.
25 palcos VIP
En los 25 palcos vip con los que cuenta el pabellón, también se han instalado diferentes recursos audiovisuales, como una pantalla 'hospitality' móvil de cinco pulgadas, dos OLED transparentes táctiles, de 55 y 25 pulgadas, para "no perder visión del estadio" y "dar un toque tecnológico". El presidente de LG España ha apuntado que esta nueva tecnología en el Roig Arena supondrá "un 25% de ahorro de energía, que junto con las placas solares y la gestión eficiente que va a tener el estadio, se va a convertir en uno de los estadios más eficientes también del mundo".

- -
“Facilidades para los conciertos”
Por su parte, el director general del Roig Arena ha ensalzado el trabajo de LG por tener "la última tecnología" y ha enfatizado que "el resultado es abrumador". En este sentido, ha resaltado la importancia de la experiencia audiovisual del espectador, así como las "facilidades" para la organización sobre los contenidos y la versatilidad de las pantallas. El responsable del Roig Arena ha reconocido que “ha sido una inversión potente” en tecnología, “pero los resultados son los que hay", ha puesto en valor.
Listos para el primer evento
Sobre los plazos para la conclusión de la obra, Sendra ha destacado que van "bien" y desde mitad de julio y durante el mes de agosto se enfocan en el "rodaje interno", con diferentes pruebas de montajes y desmontajes. También se están realizando tareas con Policía para analizar la movilidad hacia el recinto. "Vamos bien, el día del primer evento oficial sobre Nino Bravo vamos a estar todos a tope", ha sostenido, en referencia al concierto homenaje que inaugurará el pabellón del Roig Arena el 6 de septiembre.
Preguntado por si cree que será de los mejores estadios del mundo, Sendra ha considerado que es algo que no deben valorar ellos y ha recalcado que están trabajando "con la humildad de siempre" y tratarán de que sea "uno de los mejores de Europa, porque el legado de Juan Roig y todo lo que está haciendo es para València, es para la Comunitat y es para España".