VALÈNCIA (EP). La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha convocado por 16,5 millones de euros las ayudas del Programa de ayudas al alquiler de viviendas del Plan estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025, para 2025.
Estas ayudas pueden ampliarse para que todas las personas que lo soliciten y reúnan los requisitos las perciban, como se hizo en 2024, cuando la Generalitat añadió 3,4 millones de euros al presupuesto inicial, según ha informado la Generalitat en un comunicado.
La convocatoria de estas ayudas puede consultarse en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, que recoge la información administrativa necesaria para presentar las solicitudes, para las que hay un plazo de 15 días hábiles.
El secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández, ha destacado al respecto que "estas ayudas son un salvavidas frente a las dificultades para acceder al alquiler de una vivienda para muchas familias".
Además, Sebastián Fernández ha añadido que "con estas ayudas queremos facilitar a los colectivos más vulnerables un acceso a la vivienda y reforzar nuestro compromiso para garantizar el derecho a una vivienda digna frente a un mercado del alquiler al alza".
En concreto, estas ayudas están dirigidas a personas con bajos ingresos y colectivos vulnerables, como víctimas de desahucios, mujeres víctimas de violencia de género, familias numerosas o monoparentales, personas con discapacidad y jóvenes extutelados.
El programa cubrirá hasta 12 mensualidades de alquiler correspondientes a 2025 y priorizará a los hogares más afectados por la crisis habitacional.
Novedades
Con respecto a la convocatoria de 2024, se ha tenido en cuenta la zona afectada por la Dana, introduciendo una nueva categoría e incrementando el límite de la renta de alquiler que permite tener acceso a esta ayuda en 800 euros para las poblaciones afectadas.
Asimismo, las personas alquiladas en municipios afectados por la Dana tendrán una prioridad especial para el acceso a estas ayudas, más puntuación en el baremo por circunstancias especiales, según las mismas fuentes.
Además, se ha mejorado el sistema de Inteligencia Artificial para la lectura de los contratos de alquiler y de los recibos de abono del alquiler con la finalidad de tramitar las solicitudes de forma más rápida, así como en la fase de pagos.
En el año 2024, la convocatoria se resolvió en los últimos días de diciembre, pero se consiguió a final de año abonar las ayudas sin retraso, por lo que antes de cierre de ejercicio se habían contabilizado entre el 60-70 % de las ayudas.
Este año se pretende resolver la ayuda con "antelación suficiente" para poder igualmente realizar el mayor número de pagos antes de cierre de ejercicio, dejando para el ejercicio que viene apenas los recibos correspondientes a los últimos meses, noviembre y diciembre, según las mismas fuentes.
Cifras
La cantidad total de fondos previstos para 2025 asciende a 16.564.125 euros, y existe la previsión de ampliarlas, como ya se hizo en 2024, cuando la Generalitat añadió 3,4 millones de euros para que todas las personas que lo soliciten y reúnen los requisitos las puedan percibir.
En desglose, 11,2 millones proceden del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y 5,3 millones de la Generalitat. Esta aportación de la Generalitat permitirá atender más solicitudes de ayuda.
En 2024, estas ayudas se convocaron por la misma cantidad económica, pero se añadieron 3,4 millones de euros más, ascendiendo hasta 19,9 millones de euros, lo que permitió que un total de 8.794 solicitantes pudieron percibirlas.
A parte, tras la Dana, se dictó una resolución complementaria para otorgar a beneficiarios residentes en la zona afectada a 194 personas por 424.000 euros.
Bono Alquiler Joven
La Generalitat ha publicado la lista provisional de beneficiarios del Bono Alquiler Joven, medida que busca facilitar el acceso de los jóvenes valencianos a una vivienda en alquiler, y que entra ahora en periodo de subsanación.
Durante este plazo, los solicitantes que no hayan aportado toda la documentación o la justificación necesaria podrán completarla para conseguir la ayuda, según las mismas fuentes.
Para 2025, la Generalitat prevé destinar 29,8 millones, lo que permitirá llegar a más de 4.900 jóvenes y sumar 1.200 nuevos beneficiarios respecto a convocatorias anteriores, consolidando un aumento de las ayudas del 27 % desde 2022.