VALÈNCIA. Las negociaciones entre PSPV y Compromís han dado -por fin- la configuración del nuevo gobierno local, que no varía la arquitectura del primer gobierno de La Nau, con Cultura y Acción Cultural separadas en distintas concejalías. En este segundo caso, tal y como ha podido saber este diario, será la socialista Maite Ibáñez quien tomará el relevo de María Oliver (València en Comú), gestora de la concejalía hasta ahora. También asumirá Ibáñez Educación, Juventud y Cooperación al Desarrollo. Este cambio de caras supone, así, también un cambio de partidos y da un respiro a los socialistas en Cultura, que en la pasada legislatura no tenían ninguna competencia en la ciudad (repartida entre Compromís y València en Comú) y que tampoco han rascado nada nuevo en la Generalitat, con una conselleria que sigue capitaneada por Vicent Marzà.
“Hasta ahora, en muchas ocasiones, Cultura era la 'maría'. Esta es una apuesta decidida”, explicaba Ibáñez en una entrevista concedida a Culturplaza el pasado mes de marzo, poco después de anunciarse como número 3 en la lista encabezada por Sandra Gómez, en la que apuntaba los primeros proyectos que quería poner en marcha. Doctora en Historia del Arte por la Universitat de València y gestora cultural, su inclusión en las listas socialistas fue aplaudida por gran parte del sector cultural profesional, que veían en Ibáñez un perfil más cercano al sector y menos político. La socialista, que trabaja desde 2002 como técnico de gestión en el Centre Cultural La Nau y el Palacio de Cerveró de la Universitat de València, sonó hace tres años como candidata a gestionar el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, que finalmente recayó en José Luis Pérez Pont.
Maite Ibáñez supone la novedad en un área que no cambia significativamente. Así las cosas, Glòria Tello continuará gestionando Patrimonio y Recursos Culturales y Pere Fuset hará lo propio con Cultura Festiva. El cambio, en este caso, pasa por la coordinación del área, que recae en Fuset.