Valencia Plaza

Paterna es reconocida por les Corts Valencianes como Ciudad del Fuego

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El pleno de les Corts Valencianes ha reconocido este jueves a Paterna como Ciutat del Foc, una declaración institucional que ha sido apoyada por todos los grupos políticos con representación en el parlamento.

Paterna obtiene así el reconocimiento oficial a la especial relación que mantiene con la pólvora y el fuego, que forman parte de la esencia de la ciudad y así se manifiesta social, cultural y festivamente. De hecho, la relación de Paterna con la pólvora se remonta a varios siglos atrás, puesto que ya en el siglo XIX su existencia está registrada en los programas de fiestas.

Otros ejemplos del arraigo con el que cuenta la Cordà entre la ciudadanía del municipio son la composición de un himno, el monumento al tirador que decora la Calle Mayor, la creación de una marca registrada propia, la constitución de un consejo sectorial para abordar todos los temas relacionas con la fiesta del fuego, el nombramiento de un Coeter Major o incluso el hecho de que se haya cread una concejalía específica dedicada al fuego

Del mismo modo, la ciudad también ha sido pionera con actos específicamente destinados a mejorar la seguridad de las tiradas y en habilitar espacios para tiradores, como por ejemplo el cohetódromo. Además, el ayuntamiento ha solicitado el reconocimiento de La Cordà como Bien de Interés Cultural Inmaterial, por la repercusión cada vez mayor que está adquiriendo este acto. 

El alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, ha afirmado al respecto: "Esta declaración es importantísima para Paterna por la arraigada relación que tenemos con el fuego, y se suma a otros reconocimientos como la declaración de La Cordà como Fiesta de Interés Turístico Nacional, que nos posiciona internacionalmente como cuna del fuego y capital de la pólvora".

Por su parte, la concejala de Turismo, Cultura y Fuego, Teresa Espinosa, ha añadido: "La Cordà de Paterna nos vincula con nuestras tradiciones y raíces, y con sus representaciones festivas en las que la pólvora y el fuego son siempre fundamentales". 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

FGV ha invertido más de 10 millones de euros en medidas anti-covid en el último año
Lafuente (Femeval) alerta del "escepticismo" que provoca el retraso de los fondos europeos