Valencia Plaza

plato de la semana

Pizza fría a la putanesca en Mercatbar

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Damos por hecho que las ‘segundas marcas’ (detesto ese concepto, creo que no hace honor a la excelencia de cada una de esas casas) de titanes como Quique Dacosta, Ricard Camarena o Begoña Rodrigo ya forman parte del tejido gastronómico de la ciudad pero habría que hacer un ejercicio de memoria: hace no tanto en València no podías ir martes cualquiera a comer a Mercatbar, Vuelve Carolina, Canalla o Nómada —y son esos restoranes (también otros, pero en gran parte esos) son los responsables de que esta ciudad pueda mirar de frente a cualquier otra urbe europea, por sería conveniente no olvidarlo.

València es un poco así: tan luminosa como desagradecida. Tenemos una suerte inmensa de contar con esas plazas pero intuyo (estoy bastante seguro) que son los turistas con buen olfato los que llenan sus mesas; decimos de nuestros vecinos y su puny tantac pero vaya tela con el Cap i Casal. En fin, que qué bien se come en Mercatbar (la interpretación del equipo de Quique Dacosta de platillos de todo el mundo en pleno Cánovas), qué fácil pasar un buen rato y cuantos quilates de buena gastronomía hay tras elaboraciones tan aparentemente sencillas: sobre una base de masa de arroz, elaboran su propia versión de la putanesca con “tomaquet, tapenade de oliva negra, orégano, crema de queso Idiazábal, parmesano rallado, anchoas, tomates cherry semisecos, alcaparras y albahaca fresca”.

Divertido, disfrutón y tremendamente 'rejugable', imposible más por menos. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Carlos Pascual Vicens, nuevo socio director de Romá Bohorques Tax & Legal
El consejo de Bankia mueve ficha 10 meses después: Laura González compra 5.000 acciones