Valencia Plaza

en eeeuu ya han puesto varios en marcha

Plug and Play lanzará fondos desde València para invertir en 'startups' europeas

  • Alberto Gutiérrez, cofundador de Plug and Play Spain. Foto: EVA MÁÑEZ
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Plug and Play, plataforma de innovación para corporates y con programas de aceleración de startups, gestionará desde su sede en València la puesta en marcha de fondos para invertir en tecnológicas europeas. Así lo apunta Alberto Gutiérrez, cofundador de la plataforma, que en València ya acumula un centenar de empleados. 

El modelo de negocio de Plug and Play durante más de una década ha sido invertir de forma directa con el capital de la familia Amidi. "En los últimos 15 años se ha invertido en 1.800 startups y hay 39 unicornios. Hemos sido primeros inversores en compañías como Dropbox, N26 o Paypal", señala. 

Con este modelo capilar en la búsqueda de startups, en EEUU ya han dado el paso de montar estos fondos. Concretamente, tres. Uno dedicado al retail, otro supply chain -cadena de suministro-, otro a sostenibilidad y un cuarto a financial services. "Ese modelo lo queremos traer a Europa", anuncia Gutiérrez. Con este fin, Plug and Play ha fichado en València a Javier Megias, quien se sumaba este mes de octubre a su equipo como managing partner EMEA Fund.

"Tenemos una gran capacidad de encontrar muy buenas startups en las que invertimos en primeras rondas y a las que podemos acompañar. Por este motivo, Javier viene a ayudarnos con la estrategia en Europa", destaca el cofundador de Plug and Play. Megias, que ejercía como director del programa de startups de la Fundación Innovación Bankinter, llegaba al equipo para reforzar su expansión europea y explorar nuevas oportunidades de inversión.

Plug and Play ya eligió en 2008 la ciudad de València para establecer un backoffice de coordinación y gestión de programas y centros europeos. Ésta cuenta con servicios compartidos para las diferentes regiones como finanzas, legal, recursos humanos, marketing, inversión internacional, desarrollo, automatización, ciberseguridad y desarrollo de negocio. Entre sus clientes se encuentran Aquaservice, Caixa, Vodafone, Coca-Cola o Decathlon.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Joan Baldoví apoya a Aitana Mas y dice que el cese de Mireia Mollà propiciará "mayor cohesión
UGT critica la "falta de recursos" para la inclusión educativa y prepara movilizaciones de protesta