Libros y cómic

la librería

Provisiones de libros para sobrellevar el coronavirus

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. De ser poco más que una gripe espantahipocondríacos a haber provocado un terrible corralito de papel higiénico: la crisis provocada por esta cadena de ARN en la frontera entre el ser y el no ser -los virus no encajan bien en la categoría de ser vivo, pero tampoco en la contraria- es ya una pandemia, pero también un pandemónium que habrá que capear, seguramente, echándole horas al hogar. Una vez llenos los armarios de botes de fabada, lentejas y albóndigas, de paquetes de pasta de a kilo, de palomitas de microondas y de todo lo necesario para sobrevivir hasta que amaine el temporal vírico, es el momento de aprovechar el tiempo de descuento para visitar las librerías -en caso de que sea posible y poniendo en práctica todas las medidas de precaución necesarias, claro- y aprovisionar también la despensa de las estanterías, la mesa auxiliar del comedor y la mesita de noche. El tejido del sector cultural va a sufrir: hay que pensar un poco más que de costumbre en esas librerías -o artistas, o espacios que los acogen- que hacen la ciudad más amable, más como esa ciudad ideal en la que querríamos vivir, si queremos poder seguir disfrutando de ellos cuando la consabida curva se aplane y las cosas vuelvan a ser parecidas a como eran antes de Wuhan y esas sopas de murciélago tan de leyenda urbana. 

Podemos empezar a provocar el desabastecimiento de las librerías tratando de identificar correctamente los síntomas del contagio: ¿el aire que me falta, es coronavirus, o es opresión por culpa de la ansiedad? El mono ansioso. Biografía de la angustia, la melancolía, el hastío y la depresión, de Xavier Roca-Ferrer en el catálogo de Arpa, es un vademécum literario muy útil para conocer al Homo sapiens del siglo XXI y su moderna incomodidad de vivir, su Angst, su mal du siècle. ¿Es posible la melancolía en la era de las pastillas? ¿Es la ansiedad el nuevo motor de la literatura y del resto de expresiones artísticas? Habrá que leer para saberlo. Y para seguir entendiendo o preguntándonos, nada mejor que el asombroso catálogo de la todavía nueva Holobionte Ediciones: Las promesas de los monstruos. Ensayos sobre Ciencia, Naturaleza y Otros inadaptables, de Donna Haraway traducida por Jorge Fernández Gonzalo, es una delicatessen que nos lleva hasta los límites y las fronteras de la naturaleza y la cultura, hasta lugares-otros donde es posible hablar, por ejemplo, de una respuesta erótica al sistema de transporte de electrones, a los tejidos ultraestructurales de nuestro ser. No nos merecemos esta editorial. Siguiendo con el alimento esencial para la mente, aunque variando un poco los ingredientes: Unamuno. De hecho, Miguel de Unamuno (1864-1936) Convencer hasta la muerte, de Colette y Jean-Claude Rabaté en Galaxia Gutenberg. Una nueva biografía basada rigurosamente en sus palabras, recogidas de diarios, epistolarios y obra periodística, que ofrece nuevos datos sobre el intelectual -cuyo legado ha rejuvenecido o se ha revelado recientemente a generaciones más jóvenes gracias al cine- hallados en documentos inéditos. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Gobierno decreta el estado de alarma por el coronavirus
Big Data como vacuna colectiva