Valencia Plaza

Puigdemont desoye al Constitucional y afirma que en Cataluña ya no mandan las leyes españolas

  • Junqueras y Puigdemont en el Parlament de Catalunya. Foto: EFE
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El presidente de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont, ha asegurado que elTribunal Constitucional no tiene la capacidad de suspender la Ley del Referéndum que aprobaron las Cortes catalanas porque "hay una nueva legalidad catalana amparada en las elecciones del 2015, en los derechos humanos y el derecho a la autodeterminación de los pueblos", en referencia a la Ley de Transitoriedad Jurídica y Fundacional de la República.

En una entrevista de 'El Punt Avui', Puigdemont ha asegurado que el Parlament ha aprobado una norma que "no puede ser impugnada por el sistema político español", ya que emana la cámara catalana es soberana.

Puigdemont ha tratado de justificar en pleno en que el se aprobaron estas leyes y ha criticado que se creara "una sensación de crispación para ver si se traslada a la sociedad", y ha lamentado que se faltara el respeto a la presidenta, Carme Forcadell.

"Dio toda la impresión de que había un grupo de la oposición, no sé si todos, que buscaba eso: una provocación", ha dicho, para ensuciar el proceso independentista.

El dirigente independentista ha recordado que el Govern se mostró abierto a pactar un referéndum con el Gobierno central, pero al tiempo ha considerado que el derecho de los catalanes a votar es irrenunciable, por lo que niega que el Ejecutivo autonómico vaya a recular en la celebración del 1-O, aunque sea una consulta unilateral: "Es la única solución posible".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Hosbec detecta que los hoteleros han reducido los cupos del Imserso para mejorar en rentabilidad
Rodríguez Piñero (PSPV): "La cita de los socialistas europeos es un reconocimiento a las políticas de Puig