Hoy es 9 de junio y se habla de
sumar
compromís
elecciones 23j
agencia antifraude
tesla
caso gürtel
Francisco camps
grupo saona
Lassal
pspv-psoe
listas
elecciones 23J
TESLA
coches eléctricos
puerto de valencia
cosco
JP MORGAN
VALÉNCIA (VP/EP). S&P ha actualizado este viernes por la noche su rating de España en el que confirma que la perspectiva sigue siendo negativa -el rating se mantiene en 'A' desde septiembre pasado- sobre los desafíos fiscales y estructurales y que persisten los riesgos para la senda fiscal y de crecimiento de España.
En cuanto a la recuperación de la economía española, S&P prevé que se vuelvan a los niveles de 2019 en el año 2022, a medida que las autoridades eliminen de manera gradual las medidas de distanciamiento social y se recuperen los viajes comerciales y a nivel mundial.
En cuanto a los fondos europeos, se apunta a que España es elegible para el 12,8 por ciento del PIB en préstamos y transferencias del Fondo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, un 2,7% del PIB que el Ejecutivo gastará en el marco del plan presupuestario de 2021.
También proyectan la consolidación del déficit presupuestario de España al 4,2% del PIB en 2022 desde un 11,8% estimado el año pasado, ya que la recuperación de la demanda beneficia a los ingresos y el apoyo económico extraordinario se elimina gradualmente. Asimismo, prevén que el PIB español se recuperará un 5,7% este año, tras un inicio lento debido al bloque nacional.
El riesgo clave es que los gobiernos regionales de Madrid y Cataluña obstruyan la elaboración de políticas, según explica el analista