Diseño e ilustración

colores, formas y nuevas lecturas

Rocío Egío, la diseñadora valenciana con dislexia que acabó trabajando para The New York Times

  • La diseñadora Rocío Egío (Foto: PATI GAGARIN)
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Nada más acceder al portfolio de la valenciana Rocío Egío salta una biografía de lo más peculiar: “Hola, soy Rocío, una diseñadora disléxica a la que le apasiona la comida”, una definición que le ha permitido en la actualidad poder acogerse a proyectos realmente interesantes entre clientes destacados como The New York Times, McDonald's, la ONU, El País, The Washington Post, la CNN y un largo listado de lo más variado y sorprendente. Para llegar a estos proyectos ha tenido que seguir tres pasos clave: llamar a muchas puertas, acabar con el síndrome del impostor y vencer a las connotaciones negativas ligadas a la dislexia, que lejos de causarle problemas ha podido servirle como "una especie de super poder", para generar su obra.

“Se convierte en desventaja si te dejas llevar por los estándares, pero en el momento que encuentras tu hueco se puede convertir en un poder”, comenta la diseñadora, en este lo que hace es valorizar todo lo que le llamaba la atención de joven en la escuela, lo relacionado con el universo más bien visual, al que se dedica ahora porque para estudiar siempre se fijó en ello: “Desde pequeña para estudiar y aprender siempre tenía que trasladar lo escrito a lo visual, era mi forma de hacerlo todo. La cuestión es darle la vuelta a eso y adueñarse de ello, viendo cómo funciona y a la marcha”. De esta manera concibe no solo el mundo que le rodea, también su trabajo, y el cual distingue encontrando en la dislexia un factor que la caracteriza, “porque hay muchos diseñadores, pero no diseñadores disléxicos”.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Benicàssim reúne a más de 35.000 personas en su Día de las Paellas tras dos años de ausencia
¿Es momento de invertir en las compañías turísticas del Ibex 35?