2017 es un año que no cierra nada. Al contrario deja abierto todo para 2018. No se vislumbra solución a corto plazo para Cataluña, no se ha puesto en marcha la financiación autonómica, no están cerrados los presupuestos nacionales y para remate seguiremos pendientes de la agenda judicial que en muchos momentos marcará la actividad política.
La asignatura que tan popular se hizo y que tuvo su polémica por el contenido y temario de la misma hablaba de enseñanza en valores democráticos y constitucionales pero luego se preocupaba más por la diversidad y la relaciones personales que el conocimiento y respeto a la ley
La crisis en Cataluña no detiene el avance de la globalización ni la transformación del comercio mundial. Cada día es más urgente otra mirada sobre qué significan las exportaciones.
Triste octubre el que vivimos la inmensa mayoría de personas, quiero pensar que gente de buena voluntad que sólo pretendemos vivir en paz y armonía. Los pirómanos y los políticos de uno y otro lado del país queman los montes, queman la convivencia y generan dolor en nuestra querida patria
Mirar hacia adelante, pero sin olvidar nuestra historia. Hace falta mucha pedagogía y esa será la única manera de construir el futuro. El vigésimo aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco debe hacernos recapacitar. El relato que nos quieren transmitir algunos, blanqueando hechos y olvidando premeditadamente lo ocurrido no es esperanzador
Es necesario reducir el stock de deuda pública acumulada antes de que suban los tipos de interés
Pues a lo mejor tenemos otra vez Elecciones Generales. A día de hoy el tablero se mueve. El liderazgo desconocido en el PSOE, la desazón de Ciudadanos con los incumplimientos del PP, la visceralidad de Podemos, y cómo no, Cataluña