Teatro y danza

una versión atemporal y simbólica

'Antígona', primer espectáculo de Sagunt a Escena en el Teatro Romano

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (VP/EP). El Institut Valencià de Cultura empieza las actuaciones en el Teatro Romano de Sagunto con la representación de 'Antígona', una coproducción de La Ferroviaria, el Institut Valencià de Cultura, Teatros de Murcia-Romea, el Festival Internacional de Teatro de San Javier, Sagunt a Escena y el Ayuntamiento de Elche.

Paco Macià dirige Antígona y es autor también de la versión. El espacio sonoro corresponde a Niño de Elche; la escenografía, a Ángel Haro, y las luces, a Pedro Yagüe. La interpretan Eloísa Azorín, Enric Juezas, Morgan Blasco, María Muñoz, Román Méndez de Hevia, Clara Crespo y Claudia Garón.

La Antígona en Sagunt a Escena es una versión libre de Paco Macià, inspirada en los textos que varios autores han escrito del mito de Antígona. Se ha trabajado con los textos de Sófocles, Brecht, Anouilh, George Steiner, Marguerite Yourcenar, Griselda Gambaro y Betsabé García, entre otros.

Según explican los responsables de la iniciativa, lo que ha atraído a La Ferroviaria del mito de Antígona es "la universalidad que tiene, el papel que la mujer desarrolla en esta tragedia, el conflicto entre el derecho natural humano y las leyes del Estado, un dilema eterno en toda la sociedad y, por lo tanto, la posibilidad de tratar todos los conflictos subyacentes en la obra".

Así, prosiguen "lo atractivo de hacer frente a un texto clásico de esta magnitud se encuentra en el privilegio de poder hacer una versión propia de una de las grandes tragedias de la humanidad, y la libertad que la obra ofrece de hacer una puesta en escena actual y renovada desde los lenguajes que son propios de la compañía, como las acciones físicas, las imágenes, la música, la danza o el trabajo vocal".

El siguiente espectáculo de Sagunt a Escena, también en el Teatro Romano, será Filoctetes, una producción del Festival de Mérida, que se representará los días 3 y 4 de agosto.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Sagunt a Escena rememora a los mitos clásicos con zancos, danza aérea y acrobacias
La Manada, Pedro Sánchez y Ciudad Juárez se cuelan en la relectura de las heroínas griegas