VALÈNCIA.Espai LaGranja, centro de creación de danza del Institut Valencià de Cultura (IVC), lanza un innovador taller online gratuito centrado en la combinación de danza, performance y tecnología interactiva. Esta iniciativa, que tendrá lugar este 22 de julio de 12:00 a 13:30 horas, está diseñada para artistas, coreógrafos, performers y cualquier persona interesada en explorar las posibilidades de las herramientas digitales aplicadas al movimiento.
El taller pondrá el foco en AAASEED, un software de código abierto para la creación visual en tiempo real desarrollado en el marco del proyecto europeo ArtCast4D en el que participa Espai LaGranja del IVC junto a la consultora de innovación CulturaLink.
El software AAASEED permite generar experiencias digitales inmersivas e interactivas, siendo una herramienta accesible y gratuita para la comunidad creativa, ideal para la creación de efectos visuales en vivo (VJing), visualización de datos e instalaciones digitales inmersivas.
Esta formación online no requiere conocimientos avanzados en software interactivo, siendo una oportunidad perfecta para profesionales de la danza y las artes escénicas que deseen adentrarse en el entorno digital de forma sencilla.
Durante la sesión, los participantes, descubrirán ejemplos de cómo AAASEED ha sido utilizado en proyectos piloto de Espai LaGranja relacionados con la danza y el cuerpo en el que participaron creando dos piezas coreográficas los artistas Julia Zac y Elton Luis. Además, los asistentes al taller, recibirán una introducción práctica a la interfaz de AAASEED, aprendiendo sus funciones básicas: aprenderán a activar efectos visuales con el movimiento corporal, crear interacciones entre sonido, imagen y gesto, y usar herramientas en tiempo real para acompañar una performance.
Este taller busca ser un primer acercamiento para abrir nuevas vías de creación y experimentación en la intersección del arte, la tecnología y el movimiento. Esta apuesta por la tecnología interactiva responde a la vocación de Espai LaGranja de ser un espacio de experimentación y formación continua.
“Queremos equipar a nuestros creadores con las herramientas necesarias para expandir los límites de lo que es posible en el escenario, y más allá. Facilitar el acceso a software de código abierto y ofrecer talleres prácticos como el que presentamos, es fundamental para democratizar el uso de estas tecnologías y fomentar una nueva generación de obras que fusionen el movimiento con el entorno digital.", apunta Guillermo Arazo, coordinador de Espai LaGranja.