Valencia Plaza

JÓVENES ESTUDIOS DE ARQUITECTURA

Una generación de ‘productores’

  • Enrique Mateos, Pablo Pacheco e Irene Mateos, arquitectos y productores audiovisuales en la escenografía de La Fábrica de Hielo (RAFA MOLINA)
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. el consultorio de arquitectura aRRsa! ha bautizado su última obra como el Loft Corral y para retratarse en él han llamado hasta al encargado de la constructora y a los clientes. Una estampa nada habitual en las fotografías de arquitectos, que suelen ser sobrias y en blanco y negro. «Este loft ejemplifica muy bien cómo funcionamos y por qué trabajamos por consultas en lugar de por proyectos», explican desde la empresa. Lo que era un corral de gallinas y conejos de la antigua huerta ahora está náufrago entre solares y planes parciales. «Una nieta de agricultor es ahora una profesional licenciada que, como tantos otros jóvenes que sufren un mercado de trabajo inestable y precario, prefería no pedir una hipoteca.

Es un método de diseño participante que nos permite traducir estas historias de vida a demandas concretas creando un contexto de entendimiento en el que el cliente puede comprender cuánto le va a costar cada decisión», añaden. Esta consultoría es una de las iniciativas emprendidas por una generación que salió de la universidad con la burbuja inmobiliaria recién estallada. Un nuevo escenario económico que resultó un acicate —no el único— para emprender nuevos modelos de negocio. Frente al tópico del arquitecto egocéntrico, la consulta «permite entender al cliente qué quiere para su casa y porqué, aprendiendo a priorizar sus demandas sin renunciar a ser imaginativo y a experimentar con sus formas de habitar», añaden Ester Gisbert (Mutxamel, 1983), Alfonso M. Cuadrado (Lorca, 1982) y José Abellán (Yecla, 1982) desde aRRsa!

Lea Plaza al completo en su dispositivo iOS o Android con nuestra app

El corral se convirtió en un loft estrechando las relaciones entre el interior y el exterior, como sucede en el rincón de lectura desde el que se toma la foto. Un lugar con buena luz, vistas al jardín y un asiento ancho en el que estar cómodo sin quedarse dormido. «En casa de otro cliente, estos elementos también estarán, pero combinados en formas distintas, según la experiencia de esa familia y los afectos que tenga a determinadas cosas y lugares», explican, con un lenguaje de patrones en lugar de con un estilo definido.

En el caso de las obras de nueva planta, cuentan, «lo hacemos a través de las historias de objetos que traerá la familia a su nuevo hogar, o incluso a través de sus recuerdos de vivir otras casas para recrear los patrones valiosos, como una cocina que permita compartir tiempo activo entre generaciones de una familia». En total, en poco más de seis años han llegado a atender a más de cien familias a través de las consultas de arquitectura, incluidas comunidades de vecinos afectadas por el terremoto de Lorca y un proyecto en el extranjero con chavales de familias de bajos recursos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo