VALÈNCIA. ¿Cuánto costaría una actuación de reurbanización y reforma de la céntrica calle Colón de València? Aproximadamente, unos 4,5 millones de euros. Es una proyección realizada por la concejalía de Urbanismo del Cap i Casal sobre la posibilidad de llevar a cabo obras para mejorar esta calle. Una idea que surgió en la convocatoria de presupuestos participativos y que ahora también estudia el Ayuntamiento.
La concejalía de Movilidad Sostenible encargó a una consultora la realización de un estudio para examinar futuras actuaciones en la que constituye una de las arterias comerciales del centro de València. Y en él, se recuerda que el proceso de participación ciudadana de DecidimVLC 2022 se valoró realizar un "proyecto de urbanización integral de toda la calle Colón".
Así, en la fase de estudio de esa propuesta ciudadana, el área de Urbanismo del Ayuntamiento de València -que encabeza Sandra Gómez- "hizo una previsión aproximada de 4,5 millones de euros para la ejecución" de estas obras. Una proyección presupuestaria que abarcaría toda la vía al completo y que incluiría también la Plaza de los Pinazos y el espacio situado enfrente del Palacio de la Justicia. En total, unos 22.555 metros cuadrados, según el informe.
El departamento que dirige Gómez, a preguntas de este diario, subraya que es un cálculo somero realizado exclusivamente para que el servicio de Participación pudiera cuantificar un coste aproximado para una posible actuación, pero que en ningún caso tiene un proyecto concreto detrás con un estudio económico profundo.
La propuesta ciudadana presentada al proceso participativo DecidimVLC planteaba que la gran concurrencia de la calle ha hecho que las aceras se hayan "quedado estrechas" y que el carril bici haya "muerto de éxito" hasta el punto de ser "incómodo transitar por él". Por lo que proponía la realización de un concurso de ideas o la redacción de un proyecto para ampliar aceras y carril bici y mejorar los viales. Sin embargo, la idea no acabó saliendo adelante, al quedar en el puesto noveno.
La restricción al coche privado
Con todo, la concejalía de Movilidad contrató a una consulta para explorar vías de mejora y esta ha hecho una veintena de propuestas. Entre las cuales se encuentra, por ejemplo, "continuar reduciendo el tráfico de vehículos motorizados privados en la calle Colón, garantizando el acceso a personas vecinas o residentes, servicios, urgencias y carga y descarga", y "restringir el tráfico de paso". Esto es, el que no tiene como destino alguna de las zonas próximas a la vía en cuestión.