Valencia Plaza

El nuevo PAI del Grao: un circuito 'biosaludable' sobre la F1, sin Alameda y con terciario innovador

  • Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Ayuntamiento de València empieza a replantear el sector urbanístico del Grao. La empresa municipal Aumsa, encargada del diseño de este PAI, ha reconfigurado el desarrollo con la principal novedad de la supresión de la prolongación de la Alameda en su llegada al mar, y la sustitución del antiguo circuito de Fórmula 1 por un "circuito biosaludable" peatonal rodeado de una extensa zona verde.

La edil de Urbanismo y presidenta de Aumsa, Sandra Gómez, esbozó este martes las nuevas líneas que regirán el planeamiento de dicho sector, "uno de los más importantes de la ciudad" con más de 380.000 metros cuadrados de suelo por urbanizar. "Era necesario reformular y darle una vuelta al desarrollo planteado inicialmente", explicó la concejala, para quien los cambios que se plantean son "un paso más allá para adaptarlo a los criterios de movilidad sostenible, que cumpla con la perspectiva de género y ofrezca oportunidades de inversión y de empleo".

Así, se mantendrá la edificabilidad en el nuevo proyecto, pero se reorganizará para concentrar los nuevos edificios en la zona norte del sector, mientras que el área sur se convertirá en un "delta verde" unida con el cauce del río Túria. Esto implica que la prolongación de la Alameda que se había planteado en un principio quedará descartada por considerarse "innecesaria". La conexión en vehículo con la fachada marítima no será con la continuación de la gran avenida construida en la Alameda, sino por el norte, mediante Juan Verdeguer y la Avenida de Francia.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

BBVA se pone manos a la obra para formar a un millón de personas en educación financiera
Cobas AM fue la única gestora de planes de pensiones que cerró febrero en positivo