Valencia Plaza

renovar el saneamiento costará 165 millones

València purga sus intestinos: retira más de 6.000 toneladas de basura del Colector Norte

  • Inmundicia extraída durante la limpieza del Colector Norte, principalmente 'toallitas'. Foto: AYTO DE VLC
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. No es que se pueda hacer un picnic, pero al menos sí tiene un aspecto menos preocupante. Los trabajos municipales de limpieza del Colector Norte han retirado de esta infraestructura más de 6.050 toneladas de desperdicios. Esta sección del alcantarillado recoge las aguas residuales de gran parte de la zona norte de la ciudad, de la situada al sur del viejo cauce del río Túria, y de parte de Ciutat Vella, y tenía sus intestinos colapsados. Toallitas, hilos dentales, y hasta una cabeza de caballo, se amontonaban e impedían el paso de las aguas residuales; las tripas de València necesitaban una purga.

Con motivo del día Mundial del Medio Ambiente, el concejal del Ciclo Integral del Agua en funciones, Vicent Sarrià, durante sus últimas semanas como regidor antes de centrarse en su condición de diputado en las Cortes, salió a la palestra para informar de uno de los proyectos que ha centrado buena parte de su tiempo durante esta legislatura: la limpieza de este sistema que está en servicio ininterrumpido más de 40 años, tarea que ha supuesto al Ayuntamiento de València una factura de 10 millones de euros. "Ha sido uno de los trabajos más relevantes y angustiosos al que nos hemos enfrentado esta legislatura", afirmaba el regidor a Valencia PlazaEl haberlo concluido con buen resultado hacía que estuviera especialmente "satisfecho", comentaba.

Con la primera parte del trabajo ya hecha, la que corresponde al Ayuntamiento de València, Sarrià aprovechó la ocasión para recordar que se ha redactado un Plan de Inversiones de Saneamiento que cubrirá las necesidades más urgentes en esta materia. Su financiación, según detallaba el propio consistorio en un comunicado, supera los 165 millones de euros, y se planteará a través de un préstamo del 50% del presupuesto a contratar con el Banco Europeo de Inversiones. 

La ejecución se ha distribuido en tres periodos quinquenales con inversiones superiores a los 50 millones de euros por quinquenio. Serán pues quince años, tres lustros, en los que la ciudad debería gastar aproximadamente 11 millones de euros al año, que servirán para actualizar las instalaciones del alcantarillado de la ciudad de València y adaptarlas a las exigencias normativas.

¿Qué es lo que se ha limpiado?

En el comunicado remitido por el consistorio, se detalla cómo, en estos trabajos que se dan ahora por concluidos, se ha limpiado la totalidad de los tramos que son competencia municipal. Así se ha limpiado el tramo I del colector en sus secciones de aguas residuales (842 metros) y pluviales (842 metros), del tramo II (200 metros), y parcialmente el tramo O y el tramo III (desde Centro Comercial a la estación elevadora de Cano de la Molinera) (1.108 metros), conductos que se integran en el denominado Colector Norte I-II-III cuya longitud total es de 7,8 kilómetros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Atraco Hedonista a... Javier Nuñez (Gallina Negra)
El pleno de investidura de Puig se celebrará el 12 de junio, a la espera de cerrar el Botànic II