Valencia Plaza

para garantizar que "sea eficiente y no precaria

Compromís pide a PSPV y Podem destinar el 0'3 % de los Presupuestos a À Punt

  • Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). El síndic de Compromís en Les Corts, Fran Ferri, ha reclamado este domingo al PSPV-PSOE y a Unides Podem que se comprometan a que, en los primeros Presupuestos de la Generalitat del Botànic II, se destine al menos el 0'3 % del total de las cuentas autonómicas a la cadena pública À Punt. "Si queremos que la radio y televisión públicas valencianas sean eficientes y no precarias, es necesario llegar al objetivo que marca el acuerdo del Botànic II y que también se recoge en la ley de creación de los medios públicos valencianos", ha señalado el síndic de Compromís.

Según Ferri, los medios públicos valencianos "tienen que ser el motor que empuje al sector audiovisual valenciano, pero si no se garantiza un mínimo, que además ya viene recogido en la ley que se aprobó por unanimidad en el Parlamento valenciano, todo el esfuerzo se desperdiciará". 

En opinión del síndic de Compromís, los primeros presupuestos del Botànic II son "una buena oportunidad para garantizar la financiación suficiente" de À Punt, destinando al menos el 0,3 por ciento de las cuentas autonómicas a la cadena pública.

Por eso, ha pedido en un comunicado tanto al PSPV-PSOE como a Unides Podem trabajar de manera conjunta para llegar al cumplimiento de este punto que se figura en el eje tercero del Pacto del Botànic II, que según ha dicho "no es más que darle el presupuesto que le corresponde a la radio y televisión valencianas". "Tener unos medios públicos de calidad y sostenibles pasa por que sean eficientes, no por que sean precarios. Por eso incluimos una cláusula contra el endeudamiento en la ley de creación, criterios de buena gobernanza y una garantía de inversión en los medios públicos por parte de la Generalitat que se tiene que cumplir", ha enfatizado.

Así mismo, Ferri ha señalado que el Consell del primer Botànic cumplió el compromiso de recuperar la radio y televisión públicas, "garantizando su pluralidad, independencia y calidad", con lo que "empezó a revivir la industria audiovisual valenciana, que sufría una crisis muy aguda desde el cierre de la anterior RTVV, generando un importante impacto económico que ha contribuido a la recuperación del sector con miles de puestos de trabajo de calidad".

No obstante, ha alertado de que ahora "hay que seguir trabajando y haciendo fuertes los medios públicos valencianos y el sector audiovisual valenciano como motores económicos", por lo que las tres fuerzas políticas firmantes del nuevo pacto de gobierno en le Generalitat deben "garantizar una financiación mínima desde los Presupuestos, con ese 0,3 por ciento". 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Alcàsser: un mito para asimilar el cambio de régimen
Compromís pide a PSPV y Podem destinar el 0'3 % de los Presupuestos a À Punt