MADRID (EP). La Unión Europea ha incorporado a la mancha negra en la lista de plagas prioritarias tras analizar el posible riesgo de la misma y concluir que su posible impacto económico o medioambiental, junto con las otras plagas, puede considerarse el más grave para el territorio de la Unión.
Tras la detección de la mancha negra en siete cargamentos de cítricos importados desde Túnez la pasada primavera, el sector citrícola europeo y en especial el español alertaron sobre el peligro de esta plaga.
La Autoridad Europea para la Seguridad de los Alimentos (EFSA) ya había advertido previamente a través de diversos informes que este hongo, conocido por su nombre científico como Guignardia Citricarpa, podía establecerse y desarrollarse en climas mediterráneos.
Ante esta situación, el pasado mes de mayo, algunas de las principales asociaciones citrícolas de Europa como AVA-Asaja informaron del riesgo creciente al Copa-Cogeca mediante la aportación de documentación acreditativa y pidiéndole a esta organización que interviniera frente a la Comisión Europea con el objetivo de extremar las medidas de precaución.
Durante las reuniones del Comité Mixto Francia-España-Italia-Portugal celebradas en París el pasado mes de junio, los representantes de esta organización también hicieron hincapié en la necesidad de considerar a esta plaga como prioritaria habida cuenta de su amenaza tras la entrada en un país mediterráneo.
Sin embargo, desde Asaja señalan que, pese a recibir de manera positiva la inclusión en la lista, la medida se trata de un "parche" económico una vez que se haya producido el desastre, por lo que insisten en la necesidad de controles más rigurosos y exhaustivos que impidan la entrada de plagas y enfermedades.
Valencia Plaza
La Unión Europea incorpora la mancha negra en la lista de plagas prioritarias

Últimas Noticias
-
1Aagesen cree que el cierre del parque nuclear no disparará los precios ni pondrá en riesgo el suministro
-
2Ubavida realizará un taller sobre vinos desalcoholizados en Bodegas Enguera
-
3Ana Calvet: "No olvidemos nunca que los agricultores que han quitado barro son valencianos"
-
4El PP abandona el pleno de Gandia tras decir un edil del PSPV que llevan "los muertos de la Dana en la frente"
-
5El fenómeno de la personalización del poder que en Valencia se está aplicando al revés

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias