Valencia Plaza

ambas empresas refuerzan su acuerdo de colaboración, que se inició en 2017 

La cooperativa Agroal allana el camino para su plena integración en San Alfonso

  • Exterior de las instalaciones que Agroal dispone en el término municipal de les Alqueries.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La cooperativa Agroal, con sede en el municipio castellonense de les Alqueries, ha acercado posturas para su integración en el grupo San Alfonso, según han informado a última hora de este sábado fuentes de la primera empresa, quienes reconocen que este acuerdo de colaboración que vienen desarrollando entre ambas empresas culminará con la entrada de Agroal como socia en la cooperativa San Alfonso

Tras la firma del primer acuerdo comercial en julio de 2017, Agroal inició un proceso de transformación en el contexto organizativo que permitió a las dos empresas diseñar el germen de una nueva estructura conjunta de producción, tal como señalan las mismas fuentes.

Después de dos años de negociaciones y tras considerar distintas vías de integración, este sábado 12 de septiembre, se presentó ante la asamblea de Agroal una propuesta de integración basada en la entrada de la cooperativa como socia de San Alfonso, lo que fue aprobado por más de dos tercios de los socios asistentes y representados, conforme indican los estatutos sociales de la
cooperativa. Este primer paso tendrá que ser ratificado en los próximos días por el consejo rector de San Alfonso, quien de manera formal hará efectiva la admisión de Agroal como un nuevo e importante socio para la entidad.

Finalmente, desde Agroal se remarcó que, para la celebración de la asamblea, se cumplieron todos los protocolos de seguridad establecidos por las autoridades sanitarias en materia
de la covid-19.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El 41 % de las jubilaciones de la última década han sido antes de los 65 años
ProAVE asegura que el Corredor Mediterráneo es más "imprescindible" por la crisis de la covid-19