VALÈNCIA/ALICANTE. Los municipios de menos de 5.000 personas, en tantas ocasiones olvidados para otras muchas cuestiones, serán los primeros en disfrutar -casi- plenamente del desconfinamiento. Así lo anunció este jueves el ministro de Sanidad, Salvador Illa, que de esta manera atendía una insistente reivindicación de las áreas rurales en los últimos días: regirse por unas normas diferentes a las de las medianas y grandes ciudades. En el caso de la provincia de Alicante, lo podrán hacer los habitantes de 83 municipios (de 141) que tienen menos de 5.000 habitantes. En algunas comarcas, como El Comtat, a excepción de Muro y Cocentaina, no dispondrán de límite para los paseos o la actividad física individual, así como en el interior de la Marina Alta, la Marina Baixa, parte l'Alcoià y La Foia de Castalla y en algunos puntos de la Vega Baja. La mayoría de los municipios de menos de 5.000 habitantes se concentran en esta zona.
"No hay riesgo de que haya aglomeraciones", aseguró el ministro de Sanidad tras informar de que en estos municipios no se aplicarán las franjas horarias para el desconfinamiento anunciadas en la rueda de prensa informativa del Gobierno de España.
Una medida de la que podrán disfrutar 460.698 valencianos (según datos del Instituto Nacional de Estadística de 2019) repartidos en 385 poblaciones que cumplen el único requisito básico: tener menos de 5.000 habitantes.
Así pues, los ciudadanos de estos municipios no se regirán por los parámetros establecidos por el Gobierno que reparten las 17 horas de actividad -de 6 de la mañana a 11 de la noche- en distintos grupos.
Los que quieran hacer deporte y los adultos dispuestos a dar un paseo, podrán hacerlo entre las 6 y las 10 y entre las 20 y las 23 horas. De 10 a 12 y de 19 a 20 horas, será tiempo para los mayores de 70 años y dependientes y entre las 12 y las 19 horas, será el espacio reservado para los paseos con menores de 14 años.