Valencia Plaza

el grupo empresarial da un paso más en su proceso de reorganización interna iniciado en 2019

Porcelanosa crea la marca Venis Projects, dirigida a potenciar el uso de cerámica en grandes proyectos

  • Interior de las instalaciones de Venís durante la última celebración de la Muestra de Arquitectura e Interiorismo de Porcelanosa Grupo. (Foto: Antonio Pradas)
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Porcelanosa Grupo ha dado un importante paso en la reestructuración de su conglomerado empresarial iniciada hace dos años al fusionar sus dos fabricantes de referencia y más longevos, Porcelanosa y Venis, y hacerlo bajo un mismo paraguas bajo la denominación de la primera. De este modo, Venis, segundo gran fabricante de la compañía, se integra en Porcelanosa, y a partir de ahora se constituye Venis Projects, una marca orientada a la comercialización de producto y exclusivamente dirigida a profesionales con el fin de potenciar el uso de la cerámica en los grandes proyectos.

Este movimiento interno supondrá el mantenimiento de la marca comercial de Venis, pero bajo la denominación de Venis Projects, que cuenta con su propio catálogo de producto y que, tal como ya informa la compañía a través de su plataforma online, sigue una filosofía de trabajo basada en la sinergia entre cliente y empresa, la optimización de los recursos y el propósito de maximizar la rentabilidad de cada proyecto.

Mientras que Venis, hasta su reciente absorción por parte de la marca Porcelanosa, tradicionalmente venía funcionando con autonomía y disponía, a su vez, de su  propia estructura de producción, diseño, comercialización y ventas, a partir de ahora Venis Projects, centrada en la comercialización de producto, se incorpora al grupo de ocho marcas que aglutina la compañía, con el propósito de dotar al profesional de propuestas cerámicas innovadoras, a lo que se suma un servicio de acompañamiento y soporte técnico durante todo el ciclo de vida de un concepto hasta su ejecución.

Grandes formatos en Porcelanosa en una imagen de archivo. (Foto: Antonio Pradas)

La multinacional liderada por las familias Soriano Manzanet y Colonques Moreno creó a mediados de noviembre del 2019 la sociedad Porcelanosa Corporación SL, con vistas a concentrar en ella a todas las empresas que componen el holding y con el objetivo de dotar de mayor eficiencia administrativa a un conglomerado compuesto por estas sociedades industriales, pero a la que se añaden otras cuatro empresas inmobiliarias y una financiera.

Porcelanosa Grupo, que cuenta con una plantilla que ronda los 5.000 trabajadores y que en 2019 obtuvo un facturación de más de 850 millones de euros, está ya cerca de cumplir sus cincuenta años desde sus inicios en Vila-real. La compañía, que es puntera en la fabricación, distribución y comercialización de pavimentos y revestimientos cerámicos, así como de cocinas, equipamientos de baño, fachadas ventiladas, maderas, mármoles y compactos minerales como el Krion, cuenta en la actualidad con casi 1.100 puntos de venta distribuidos en 134 países.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Torrent alarga dos años la vida de la empresa mixta de aguas con Hidraqua
El Ministerio mantiene a la Comunitat Valenciana 'infravacunada' también con las últimas remesas