VALÈNCIA. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este jueves que el Consell pedirá en el Consejo de Política Fiscal y Financiera que el País Vasco y Navarra, las dos comunidades con un régimen foral propio, aporten al Fondo básico de financiación, ya que ahora mismo no lo hacen. "Deben aportar al fondo de solidaridad, no es posible que no lo hagan. El nuevo sistema de financiación debe garantizar la igualdad", ha justificado Puig tras la pregunta del síndic de Compromís, Fran Ferri, en la que le solicitaba una valoración sobre la manifestación del pasado sábado en la que patronal, sindicatos, partidos políticos -excepto el PP- y distintos colectivos de la sociedad civil salieron a la calle para reivindicar una financiación justa.
El jefe de Consell, también ha pedido durante la sesión de control a todos los grupos parlamentarios de Les Corts que firmen una declaración institucional para solictar al Gobierno central que no se retrase la reforma del sistema de financiación. Un manifiesto en el que se reivindica que se cumpla "el compromiso adquirido en la Conferencia de Presidentes" en la que se acordó que el nuevo modelo se aprobaría antes de que terminase 2017. "Seguiremos trabajando en el resto de territorios de España para cambiar el sistema de financiación", ha añadido Puig.
En este sentido, Puig ha pedido tanto a los partidos que sustentan al Consell como a los grupos de la oposición, que apoyen la partida reivindicativa de 1.325 millones de euros en los Presupuestos de 2018.
Valencia Plaza
Puig pedirá en el CPFF que las comunidades forales aporten al Fondo básico de financiación

- El presidente Ximo Puig. Foto: EFE
Últimas Noticias
-
1El Ibex 35 supera los 14.850 puntos al cierre tras arrancar la semana con un alza del 0,21%
-
2El Gobierno inicia los traslados de menores migrantes con un grupo de diez a la Península
-
3Torrent invierte 2,7 millones en un nuevo contrato para mantenimiento y mejora del espacio público hasta 2029
-
4BBVA decide seguir adelante con la OPA sobre Banco Sabadell
-
5Los fondos soberanos viran a la gestión activa para afrontar mejor la incertidumbre política, según Invesco

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias