MADRID (EP). Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras la reunión del Consejo de Ministros de agricultura de la Unión Europea, espera que la UE cumpla y refuerce la vigilancia contra plagas en sus fronteras y endurecer los mecanismos para evitar la entrada de plagas y enfermedades.
Según ha informado la organización agraria en un comunicado, durante la sesión, la presidencia portuguesa ha planteado a los ministros, respecto a las medidas fitosanitarias, cómo puede mejorarse la preparación para proteger a la UE contra las plagas y crear sinergias en el marco del Pacto Verde y la estrategia De la Granja a la Mesa.
Unión de Uniones señala que difiere del criterio del ministro Luis Planas respecto a la excelencia de la herramienta de la ley de Sanidad Vegetal, y el Reglamento 2016/2031 y recuerda que la Unió de Llauradors viene alertando de un incremento importante en los rechazos de importaciones de cítricos por presencia de plagas, en ocasiones prioritarias, por lo que el riesgo de entrada no hace más que aumentar.
La organización considera que este aumento de la presión de entrada supone una grave amenaza para los sectores productivos europeos y las consecuencias de la entrada de enfermedades prioritarias sería devastadora.
En este sentido, Unión de Uniones cree que algo está fallando y exige mayores recursos para los puestos de inspección fronteriza, mecanismos disuasorios para que los importadores no intenten introducir partidas contaminadas, así como disposiciones estrictas en este sentido en los acuerdos de libre comercio.
Valencia Plaza
Unión de Uniones espera que la UE cumpla y refuerce la vigilancia contra plagas en sus fronteras

Últimas Noticias
-
1La Generalitat aconseja conservar pruebas de los daños ocasionados por el apagón eléctrico para poder reclamar
-
2Una marcha en València pide la reducción de jornada y avisa a la "ultraderecha": "Ni un paso atrás en derechos"
-
3España, tercer país con mayor pobreza laboral de la UE con una tasa del 11,6%, 5 puntos más que la media
-
4Un estudio fija en dos pechugas de pollo semanales el consumo máximo de carne por persona sostenible para el planeta
-
5Yolanda Díaz apuesta por renacionalizar Red Eléctrica y pide parar la OPA de BBVA sobre Sabadell

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias