Valencia Plaza

redenominación

Abengoa 'limpia' su pasado en Wall Street: Abengoa Yield cambia el nombre a Atlantic Yield 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La filial estadounidense de Abengoa, Abengoa Yield, ha cambiado con efecto inmediato su nombre corporativo por Atlantica Yield con el objeto de mejorar la puesta en valor de su cartera de activos renovables de "alta calidad" repartidos por Norteamérica, Sudamérica y Europa Occidental.

En una nota remitida al supervisor del mercado estadounidense, la SEC, Abengoa Yield asegura que, bajo la nueva nomenclatura, Atlantica Yield se propone "construir" nuevas opciones de negocio "sobre una herencia de activos de alta calidad en mercados clave".

"Hoy nos embarcamos en una nueva fase con Atlantica Yield centrada tanto en la ejecución de proyectos como en la apertura de nuevas vías de crecimiento", afirma la empresa, cuyo ticker de cotización seguirá siendo 'ABY'.

Pese al carácter inmediato del cambio, el nombre legal de la sociedad no se cambiará hasta su aprobación en la próxima junta general de accionistas.

Abengoa, que dispone en la actualidad de una participación del 41% en Atlantica Yield, ha ofrecido un 17,3% de esta sociedad como garantía para obtener el préstamo por 106 millones de euros recientemente suscrito con el objeto de responder a sus necesidades más inmediatas.

Para avalar el contrato de financiación suscrito a finales de septiembre por 165 millones, dispuesto por 125 millones, la empresa ya puso como garantía otros 8,19 millones de acciones de la filial, de modo que la participación de la filial pignorada asciende a un total del 39,5%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Un estudio muestra efectos beneficiosos de bloquear la inflamación del cerebro en el Alzheimer
Las noticias sobre avances médicos, las que más interesan a los españoles