Valencia Plaza

jornadas 'Corrupción Pública: la respuesta del Derecho'

Alcaraz: "Estamos levantando una arquitectura anticorrupción gracias al trabajo en conjunto

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP). El conseller de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación, Manuel Alcaraz, ha destacado que se está levantando "una arquitectura anticorrupción gracias al trabajo realizado colectivamente y al compromiso de instituciones, expertos y sociedad civil".

Así se ha manifestado durante la clausura de las jornadas 'Corrupción Pública: la respuesta del Derecho', organizadas por la Conselleria de Transparencia junto a la Universitat de València y a las que han asistido más de un centenar de personas, especialistas del Derecho procedentes de València, Barcelona, Madrid, Alicante, Zaragoza, Valladolid, entre otras, así como estudiantes y personal funcionario de la administración pública.

Durante la clausura, el conseller ha valorado estas jornadas y ha indicado que hay que continuar trabajando "para que esta lucha contra la corrupción siga estando presente y avance".

La finalidad de este encuentro ha sido informar y analizar los diferentes aspectos de la corrupción pública y para ello se han celebrado mesas de debate en las que se ha reflexionado sobre la ética ciudadana y la corrupción; las fuentes de la corrupción y el caso de la contratación pública; la necesidad de órganos especializados para la persecución y el enjuiciamiento de los delitos de corrupción; y la ejecución de las penas en este tipo de delitos.

También se ha realizado un análisis territorial de la corrupción pública que ha contado en la mesa de debate con Antonio Mira Perceval, miembro de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat, y Arantza Martínez de Lagrán, letrada del Tribunal Vasco de Cuentas.

Además, se ha hablado sobre la función ejercida por las agencias antifraude, un debate que ha sido moderado por la secretaria autonómica de Transparencia, Zulima Pérez, en el que han participado el director de la Agencia Antifraude valenciana, Joan Llinares; el director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Miguel Ángel Gimeno, y la consejera del Consello de Contas de Galicia, Beatriz Rodríguez.

Con este programa la Conselleria de Transparencia pretende sensibilizar al conjunto de la ciudadanía sobre la necesidad de implantar una nueva cultura del buen gobierno basada en los principios de transparencia y responsabilidad, además de exponer el papel de los órganos especializados en la prevención y lucha contra la corrupción, favoreciendo la creación y consolidación de un clima anticorrupción para ahora y el futuro.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Consum deja de etiquetar algunos productos en valenciano y recibe críticas en las redes 
Alcaraz: "Estamos levantando una arquitectura anticorrupción gracias al trabajo en conjunto