Valencia Plaza

ENTREVISTA AL ALCALDE DE PEDRALBA

Andoni León: "La solución más viable del proyecto de la Variante de Pedralba es la que está más al sur

  • Andoni León, alcalde de Pedralba. Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Andoni León (València, 1991) lo tenía claro. El "mundo reivindicativo" y la política le gustan desde que, con tan solo 12 años, se involucró en el Sindicato de Estudiantes en Pedralba, municipio de La Serranía del que hoy es alcalde. Con 15, se afilió a las juventudes del Partido Socialista. Con 18, entró en la lista del PSPV en Pedralba. Y fue en 2019 cuando le propusieron presentarse a la alcaldía. Faltaría una legislatura más curtiéndose en los plenos para salir victorioso en 2023 en coalición con la concejala Sonia Falcó, del Grupo Serranía es futuro.

En esta entrevista con Valencia Plaza, Andoni León recorre los retos a los que se ha enfrentado en este primer año de legislatura y aquellos que aún le quedan por acometer. El principal, finalizar los diferentes planes de inversión que lleva en marcha en un intento por actualizar al municipio en la situación extraordinaria en la que se encuentra.

– Tras cuatro legislaturas consecutivas del Partido Popular en Pedralba, ¿cuál cree que fue el reclamo principal para que entrara el PSPV?

Fueron, sobre todo, las ganas de cambio del municipio. Eran 16 años de mayoría absoluta del Partido Popular, unido a la última legislatura de 2019 a 2023 en la que el PP no estuvo muy atinado, en cuanto a política municipal e incluso a las formas de gobernar de cara al pueblo.

– Cuando su partido gana las elecciones en 2023, ¿cuál fue la principal iniciativa que puso en marcha?

Hemos hecho un cambio en cuanto a las formas de gobernar respecto a lo que se venía haciendo en la anterior legislatura. Cuatro años de crispación, de confrontación del propio Ayuntamiento con otras instituciones, e incluso de las formas de gobernar que llevaron a enemistar a la gente del municipio. Se han intentado retomar las formas con otras instituciones, sobre todo, en cuanto al diálogo. Lo primero que hicimos cuando entramos, por ejemplo, fue quitar las denuncias que había interpuesto el anterior equipo de gobierno contra la Generalitat y contra la Diputación. Nos reunimos con ellos y les abrimos vías de diálogo. También con otras asociaciones del pueblo, que tenían cierto malestar con el Ayuntamiento.

– ¿Cómo han sido sus relaciones con el Consell durante este año y medio de legislatura?

De momento, a las puertas que hemos tocado nos han atendido muy amablemente y no hemos tenido ningún problema ni en Diputación ni en Conselleria.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Mazón suma adhesiones a su campus sanitario compartido, pero la UA no se moverá
Los Mossos vuelven a desactivar la 'Operación Jaula' y solo realizarán "controles esporádicos