CASTELLÓ. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) valora positivamente, en líneas generales, la rebaja de módulos aprobada por el Ministerio de Hacienda para los sectores agrícolas y ganaderos, pero pide “corregir con la máxima rapidez posible -ya que estamos en plena campaña de la renta- graves ausencias en los dos principales cultivos de la Comunitat Valenciana, los cítricos y la uva para vinificación, las cuales no sabemos si se tratan de desafortunados olvidos o más bien de una clara discriminación pero que, en cualquier caso, deben ser subsanadas de manera proporcional a las adversidades climáticas sufridas en 2022 que provocaron importantes descensos de cosechas”.
La asociación presidida por Cristóbal Aguado se queja de que los cítricos (sobre todo mandarinas y naranjas) no hayan sido objeto de reducción de módulos en ningún término de las provincias de Castellón y Alicante, mientras que en la provincia de Valencia se quedan fuera localidades muy productoras como Alzira, Carcaixent, Turís, Torrent, Llíria, Pedralba, Sagunt, etc.
AVA-Asaja argumenta que toda la superficie citrícola de la Comunitat se vio perjudicada por unas lluvias persistentes durante la pasada primavera que provocaron problemas de floración y cuajado, ocasionando a la larga una merma generalizada superior al 30%.
En cuanto a la uva para vino, la organización agraria lamenta que el Gobierno solo haya aplicado una rebaja específica a once términos valencianos y haya excluido a las poblaciones más importantes del sector vitivinícola tales como Utiel, Requena, Cheste, Chiva, Moixent, Fontanars dels Alforins o la Font de la Figuera.
De este modo, AVA-Asaja critica duramente al Gobierno central por haber “ignorado” el informe que elaboró la conselleria de Agricultura, en consenso con las entidades representativas del sector agropecuario valenciano, y que le entregó al Ministerio de Hacienda precisamente para el diseño de esta rebaja fiscal. En concreto, la Generalitat había propuesto junto al colectivo una reducción de los módulos del 30% en cítricos y uva para vino para toda la Comunitat Valenciana, una sugerencia que no ha sido tenido en cuenta.