Valencia Plaza

Restorán de la semana

Bar Biosca

  • Kike Parra Veïnat
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Russafa vuelve a ser Russafa, ha regresado la vida loca de los restaurantes y bares. Uno se alegra de que sea así. Porque vienen las Fallas. Porque llega la primavera. Porque las terrazas. Porque hay locales nuevos y porque están los de siempre. 

El Bar Biosca es de estos últimos y, en su caso, “siempre” equivale a cien años, concretamente desde 1922. Nació como una taberna donde troceaban barras de hielo, vendían vino a granel, orxata… Esto me lo cuentan Rafael Biosca, la tercera generación y su nuera, Claudia. La cuarta generación es ella, además de la artífice que mudó el Biosca a bar restaurante.

Su concepto está muy próximo al non stop. Ofrecen desayunos, almuerzos, comidas, meriendas y cenas. Y montar algo así requiere de matemáticas. Por un lado: tortillas de patata (con o sin cebolla, poco cuajada), de morcilla, de trufa, tartas caseras de zanahoria, cocas de llanda, bocadillos, tostas; y por otro, tapas, no importa si es a mediodía o por la noche: ensaladilla rusa, albóndigas, croquetas de rabo de toro, esgarraet, tataki de atún, sepia con mayonesa, bao de secreto ibérico, de carrillada… Platos que no fallan, elaborados con cariño, y sin que les haga falta cambiar la carta.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Mas de 100 empresarios asisten a la jornada sobre estrategia en la empresa familiar de GB Consultores e Ivefa 
Necesitas escaparte y comerte Tarragona