Valencia Plaza

El trabajo lleva como nombre 'AI4Rehab'

Blautic e ITI trabajan en una solución basada en IA y machine learning para perfeccionar el ejercicio

  • Foto: BLAUTIC
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). ITI, centro tecnológico especializado en TIC, y Blautic, empresa valenciana enfocada en tecnología de salud y deporte, están llevando a cabo un trabajo que, bajo el nombre de 'AI4Rehab', está centrado en perfeccionar los ejercicios físicos gracias a la Inteligencia Artificial y el Machine Learning. Se trata de un experimento colaborativo que se realiza en el marco del proyecto europeo EUHubs4Data, coordinado por ITI.

Mediante la utilización de Ziven Active, uno de los desarrollos clave de Blautic, buscan mejorar el entrenamiento deportivo tanto de pacientes como de usuarios, según ha informado el instituto tecnológico en un comunicado.

El sistema emplea sensores y textiles inteligentes para recopilar datos durante el ejercicio físico. El entrenador o fisioterapeuta inicia el proceso generando datos de ejercicios, luego se usan modelos de Machine Learning (ML) para proporcionar orientación precisa a los pacientes. Los ejercicios se asignan a través de una aplicación, y los usuarios reciben feedback en tiempo real. Los resultados se envían al profesional para seguimiento.

El objetivo del experimento es mejorar los modelos de entrenamiento y el feedback del usuario mediante IA para obtener mejores resultados. También se incluirán datos adicionales para detectar anomalías cardiovasculares. El objetivo es "proporcionar a los profesionales una herramienta de control en tiempo real y ejercicios personalizados a través de modelos de ML". Además, abre oportunidades de negocios relacionados con servicios de datos compartibles entre profesionales.

El éxito se medirá mediante KPI técnicos (medidor de desempeño), como la mejora de la precisión en comparación con Ziven Active actual, la detección de anomalías y la creación de nuevos modelos de ingresos basados en datos.

Todos los avances realizados en este experimento van a ser presentados en el evento organizado por la Big Data Value Association (BDVA) en Valencia entre el 25 y el 27 de octubre. Se trata de la cita europea de referencia en el ámbito de la gestión del dato, y reunirá a cerca de 600 profesionales de la industria, desarrolladores de negocio, investigadores y responsables de políticas de toda Europa y otras regiones para promover acciones políticas, actividades e investigaciones industriales en las áreas de Datos e IA.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

T3N Sport, la valenciana que promueve 'villas olímpicas' junto a LaLiga y la NBA
La incidencia de la covid cae a más de la mitad en la última semana en la Comunitat Valenciana