Mercados

Acerinox: fundamental y técnico, de la mano

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID. Atendiendo a la evolución del valor desde el año 2008 vemos como, tras periodos de gran volatilidad, el precio se encuentra muy próximo a niveles que le han servido como soporte al valor durante estos últimos años.

Además, en el gráfico de largo plazo vemos como el MACD mantiene desde el pasado año 2012 una sucesión de mínimos crecientes, marcando una tendencia alcista, lo que puede dar mucho margen de recorrido al alza para el precio.

Dado el carácter claramente cíclico de la compañía entendemos que las compras han de realizarse en momentos económicos de valle, como es el entorno económico actual, que coincide con niveles de soporte en el valor en una visión de largo plazo.

Si observamos la evolución del precio desde el pasado mes de octubre de 2012, vemos como éste se ha mantenido inmerso dentro de un claro canal lateral, delimitado en su parte baja en los 7,90 euros y por su parte alta en los 9 euros. Además, nos llama la atención la formación de pauta envolvente alcista que se daba a principios de mes, formación que suele anticipar un cambio de tendencia y que técnicamente nos aporta otro argumento para pensar en próximas revalorizaciones del precio.

PROTEGERSE CON LOS STOP-LOSS

Este hecho, unido a que la zona de los 7,90 euros ha servido de soporte al valor durante los últimos 5 años, nos invita a considerar los niveles actuales como zona de compra, fijando un stop-loss para nuestras posiciones si vemos cierres por debajo de los 7,90 euros.

Como objetivos al alza, fijamos un primer objetivo en el nivel de los 8,52 euros, nivel por el que pasa la directriz bajista resultante de unir los máximos relativos dejados en el pasado mes de enero. Si bien su resistencia mayor se encuentra en los 9 euros, siendo este nivel la parte alta del canal lateral comentado.

Por fundamentales, el modelo de negocio de Acerinox nos sigue pareciendo muy atractivo debido a tres factores:

  • La integración vertical en todas sus fábricas.

  • Una diversificación geográfica con presencia en 4 continentes, lo que ayuda a reducir la ciclicidad puesto que los ciclos industriales difieren según la zona.

  • Y una amplia red de distribución única en la industria, que le permite tener menores costes de transporte y reducir las necesidades de circulante.

Se trata de una de las compañías más eficientes del sector, con una situación financiera saneada (deuda neta/ ebitda13e 2,8x). Además, su capacidad de generación de caja (FCF12-14e 175M EUR) le permitirá financiar su inversión en Malasia incluso en el actual estado de la industria.

Por todo esto creemos que la compañía esta mejor posicionada que sus rivales para beneficiarse de una recuperación del ciclo. Nuestro precio objetivo para el valor es de 10,01 euros/acción.

__________________________________________________________

Ignacio Zarza es responsable de distribución de renta variable de Interdin Bolsa

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Telefónica sufrirá un impacto "limitado" por la devaluación del bolívar venezolano
El Tesoro Público vuelve a medir en la subasta de hoy la inestabilidad política