Mercados

ACS e Iberdrola cerraron bajando un 7,8% y 6% respectivamente

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Iberdrola bajó un 7,87% en la sesión de Bolsa de este miércoles después de la venta de acciones representativas del 3,69% de su capital por parte de ACS, que a su vez se dejó un 6,06%.

La eléctrica concluyó la jornada a 3,594 euros por acción, precio un 0,7% inferior al de 3,62 euros por título al que el grupo de construcción y servicios ha colocado dicho paquete de acciones de Iberdrola.

La operación a su vez se cerró a un importe un 7% inferior a la cotización de Iberdrola al cierre del mercado la víspera y por debajo del importe al que ACS tiene contabilizada su participación en la empresa (7,1 euros por acción).

Con todo, el grupo que preside Florentino Pérez informó de que la operación tendrá un impacto negativo de 540 millones de euros en su resultado de 2012, que el grupo confía compensar con las ventas de activos que prevé cerrar a lo largo del año.

En concreto, ACS cerró la jornada de Bolsa, en la que el Ibex registró la mayor caída del año (-3,99%), a 16,445 euros por acción, tras oscilar durante la sesión entre un mínimo y un máximo de 16,250 y 17 euros por título, respectivamente.

De su lado, las acciones de la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán cotizaron entre un mínimo y un máximo de 3,565 y 3,720 euros por título.

Las acciones de las dos compañías comenzaron a negociarse a las 10.00 horas, una vez que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) levantó la suspensión de cotización que decretó antes de la apertura de la sesión para que ACS informara al mercado de la colocación de acciones.

Analistas de JP Morgan manifestaron su "sorpresa" por el "momento de la venta de ACS y el porcentaje vendido". "Sugieren que se ha visto forzado a vender, ya sea para ayudar a cubrir los márgenes de garantía de los préstamos obtenidos para comprar la participación en Iberdrola o para ayudar a pagar otros vencimientos de deuda", señalan.

Por su parte, expertos de Espirito Santo apuntan que esta medida "permitirá a ACS reducir su deuda neta general y también su necesidad de poner efectivo como garantía, ante la caída de las acciones de Iberdrola".

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

ACS pierde 540 millones en Iberdrola
La prima de riesgo cae por debajo de los 400 puntos básicos