Mercados

Adolfo Domínguez empeora sus resultados y cierra doce tiendas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Adolfo Domínguez registró unas pérdidas netas atribuidas de 1,15 millones de euros en el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2015-2016, cerrado el pasado 31 de mayo, lo que supone ampliar en un 80% los 'números rojos' de 644.000 euros contabilizados el año anterior, informó este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Las ventas globales de Adolfo Domínguez descendieron un 9,2% en su primer trimestre fiscal, hasta los 22,2 millones de euros, debido, principalmente, al plan de cierre selectivo de tiendas no estratégicas en España y que no alcancen un resultado bruto de explotación (Ebitda) positivo.

El resultado bruto de explotación ajustado (Ebitda) fue negativo en 3,3 millones de euros y el Ebitda recurrente también fue negativo (-2,9 millones), el doble que el año anterior.

Por su parte, el resultado de explotación, aunque negativo, mejoró un 32,6% gracias, según la empresa, a la liberación de provisiones de existencias y al resultado obtenido por la venta de un local en el Paseo de la Habana de Madrid por 1,8 millones de euros.

CIERRE DE ESTABLECIMIENTOS

A 31 de mayo, el grupo contaba con 567 tiendas (235 en el exterior), tras cerrar durante el primer trimestre 12 establecimientos, todos ellos en España. De los 12 puntos de venta cerrados por Adolfo Domínguez entre marzo y mayo, nueve corresponden a córners en gestión directa y tres a establecimientos franquiciados.

En el último año, la compañía ha cerrado 59 puntos de venta en España, de los que 12 son tiendas propias, 37 córners de gestión directa y diez tiendas franquiciadas.

DEUDA FINANCIERA

En el primer trimestre de su ejercicio fiscal, la deuda financiera neta de Adolfo Domínguez mejoró con respecto al ejercicio anterior, reduciéndose un 28%, hasta los 9,1 millones de euros.

La compañía ha explicado que este recorte de la deuda se debe a la amortización de la misma que ha realizado tras la venta del local del Paseo de la Habana.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El precio del barril de crudo cae con fuerza tras el acuerdo iraní
Las nuevas Letras del Tesoro a un año ya se pagan al 0,11%