Mercados

Alemania sufre ya el contagio de la crisis

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

LONDRES (EP). El miembro español del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), José Manuel González-Páramo, ha advertido este viernes de que el impacto negativo de la crisis de deuda soberana que se originó en Grecia y ha arrastrado a otros países periféricos se hace notar ya incluso hasta en las economías más grandes de la región como Alemania.

En un discurso pronunciado en Londres, el ejecutivo del BCE aseguró que tras la escalada de la crisis de la deuda soberana europea de este verano, el contagio de Grecia se ha convertido en una fuente de riesgo sistémico para muchos países de la Eurozona.

De hecho, González-Páramo apuntó que este contagio puede explicar el agudo deterioro en la percepción de solvencia de los otros países rescatados, como Irlanda y Portugal, y que "desde julio de 2011 afecta ya también a algunas de las mayores economía de la Eurozona como Italia e incluso Alemania".

Asimismo, el ejecutivo español del BCE advirtió de que los efectos de estos contagios de la crisis de Grecia son "persistentes" y probablemente sólo desaparecerán despacio y si los acontecimientos económicos se desarrollan de manera favorable.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El sector vinícola español pasa desapercibido en bolsa
El Ibex 35 pierde un 6,6% durante la semana