Mercados

La banca cambia el rumbo de la jornada bursátil tras una apertura de fuertes caídas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EFE). Las alzas de los bancos cotizados y de casi todos los grandes valores cambiaban el rumbo del principal indicador de la bolsa española, que recuperaba los 6.500 puntos algo más de dos horas después del inicio de la sesión tras abrir con un fortísimo recorte superior al 2%.

A las 10,15 horas, el selectivo español sumaba 42,10 puntos y se situaba en 6.580, 200 por encima del mínimo intradía y anual que alcanzaba a las 09,15 horas, 6.380 unidades. El descenso que acumula desde comienzos de año se reducía al 23,11%.

Por su parte, el resto de mercados europeos mantenía en líneas generales las pérdidas de la apertura, del 0,74% en Fráncfort, del 0,81% en Londres, y del 0,96% en París. El MIB de Milán lograba un avance del 0,17%.

Los bancos superaban sin traumas la rebaja aplicada anoche por la agencia de medición de riesgos Moody's a dieciséis bancos cotizados, entre ellos Santander y su filial en el Reino Unido, BBVA, Caixabank, Popular y Sabadell.

Bankia rompía hoy una racha de diez sesiones consecutivas de descensos y experimentaba un fuerte rebote del 22,36%, tras haber perdido en las últimas dos semanas más del 50% de su capitalización bursátil.

Inmediatamente después se colocaba BBVA, que subía el 4,59%, seguido de Santander (3,76%), Popular (2,41%), Caixabank (2,63%), Sabadell (2,05%), y Bankinter (1,96%).

En cuanto a los pesos pesados del parqué español, Iberdrola ganaba el 3,84%, Repsol, el 1,65%, Endesa, el 1,93%, y Telefónica, el 1,95%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los 'bankeros' recuperan el aliento: Bankia rebota un 27%
Amper estudia la posibilidad de ampliar capital en un 20%