MADRID (EP). El barómetro de la renta variable española abrió la sesión de hoy con una bajada del 0,4%, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 8.270,6 puntos a la espera del resultado de la subasta del Tesoro, que pertende captar este jueves hasta 4.000 millones, con los tipos en niveles de 1997 y con la prima de riesgo en máximos, al colocarse por encima de los 480 puntos básicos. Conviene recordar que el Tesoro pagó sus últimas letras por encima del 5%.
En concreto, el selectivo amanecía con la mayor parte de sus valores teñidos de rojo y seis en verde, aunque pasados unos minutos el selectivo invertía la tendencia y se anotaba una subida del 0,15% a las 9.13 horas para posteriormente retomar las pérdidas.
Las principales plazas europeas también despertaban en negativo al inicio de la sesión. Así, Francfort se dejaba un 0,6%, mientras que París perdía un 0,4% y Londres un 0,5%.
En los primeros compases, Sacyr-Vallehermoso lideraba las ganancias, con una subida del 2,32%, seguida de IAG, que se anotaba un 1,20%, Mediaset (+1,12%), Bankia (+0,58%) y ACS (+0,47%).
En el lado de las pérdidas se situaban Abengoa (-1,64%), Popular (-1,54%), Mapfre (-1,15%), Ferrovial (-1%), FCC (-0,91%), CaixaBank (-0,59%), BBVA (-0,3%), Telefónica (-0,11%) y Santander (-0,11%).
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se situaba en máximos y se colocaba en los 480,6 puntos básicos, con un rendimiento del 6,587%.
En el mercado de divisas, el euro ganaba posiciones frente al dólar y al comienzo de la jornada de hoy el cambio entre las dos monedas se situaba en 1,3488 unidades.